_
_
_
_

La flota merlucera regresará la semana que viene, de forma masiva

La flota merlucera congeladora española que faena en los caladeros del sur de Africa regresará de forma masiva a partir de la semana que viene, según han informado fuentes de la Cooperativa de Armadores.Aseguran los armadores que la flota apenas tiene combustible para realizar los últimos trabajos y regresar a sus bases de Galicia; sin embargo, fuentes solventes han manifestado a EL PAÍS que estos buques tienen garantizado el suministro en alta mar y si ellos quieren no les faltará combustible. Su precio, que es el aspecto conflictivo, está siendo estudiado por los propios armadores, CAMPSA y la Administración, y quedará acordado próximamente. En este sentido, el subsecretario de Pesca y Marina Mercante ha declarado a Europa Press que el problema de estas flotas que faenan en el cono sur africano no es estrictamente un, problema pesquero, sino derivado de la crisis energética, y que, al coincidir con la elevación de los precios del gasóleo, incide en los gastos de explotación. «Creo que la decisión de amarrar», asegura el señor De Aldasoro, «ha sido precipitada, ya que se estaba estudiando y buscando una solución al conjunto de problemas que tiene planteados la flota.»

Actualmente son ya catorce los buques congeladores que se encuentran amarrados en el puerto de Vigo, aunque, de momento, no se puede hablar estrictamente de un plante de la flota; varios de estos buques están aún en la operación de descarga (después de varios meses de faena) o sus tripulaciones disfrutan del descanso veraniego, según las mismas fuentes.

Hace días, la Asociación Nacional de Armadores de este tipo de buques manifestaba en rueda de prensa su intención de amarrar la flota si la Administración no respondía a sus reivindicaciones. Solicitan que todo el combustible necesario para pescar en los caladeros del cono sur africano (dos litros de gasóleo por kilo de pesca capturado) se pague a 7,35 pesetas/litro, igual que para el resto de la flota española. Aseguraron también los armadores que si no se atiende esta petición solicitarían expedientes de regulación de empleo, para lo que ya se han puesto en contacto con la Delegación de Trabajo de Vigo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_