_
_
_
_

UCD, partidaria de agotar la vía negociadora en la discusión de los estatutos de Cataluña y País Vasco

Unión de Centro Democrático ha decidido negociar intensamente el contenido de los estatutos vasco y catalán con las fuerzas que participaron en su elaboración, con el fin de evitar confrontaciones y movilizaciones que podrían derivarse de una actitud excesivamente constitucionalista por parte del partido del Gobierno. No obstante, UCD último ayer sus motivos de desacuerdo con ambos textos en el transcurso de una nueva reunión de la comisión que desde hace diez días ha venido concretando las discrepancias centristas con los dos estatutos.

Durante esta semana está prevista una reunión del comité ejecutivo de UCD para pronunciarse sobre los motivos de desacuerdo y designar a los parlamentarios centristas que participarán en las ponencias que habrán de informar sobre los estatutos de Cataluña y País Vasco. Igualmente el Grupo parlamentario del partido gubernamental se pronunciará en los próximos días en torno al articulado de dichos textos. El viernes, día en que expira el plazo para presentar los motivos de desacuerdo, UCD celebrará una conferencia de prensa.Fuentes centristas no descartan que en fecha cercana cualificados representantes de UCD y de los partidos que avalan los estatutos vasco y catalán celebren entrevistas con el fin de llegar a un consenso sobre los artículos que habrán de ser corregidos y los que podrían pasar.

Uno de los miembros de la comisión Gobierno-UCD declaró ayer a Efe que los integrantes de la misma piensan que han hecho un buen trabajo, solidario y unánime. «Aun así», agregó, «creemos que es difícil encontrar una fórmula que resuelva todos los problemas que plantea una situación como la del País Vasco».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_