_
_
_
_

Unas elecciones que nada cambian

«Entre el domingo y la mañana del lunes ha votado más del 90% del censo electoral italiano. En los últimos días se había especulado con cierto aumento de la abstención. Pero ahí tenemos un porcentaje de votantes inusitado en Europa, un 20% por encima del registrado en las últimas elecciones generales en España. Si alguna lección o algún ejemplo puede extraerse de esas elecciones generales anticipadas en Italia es la de una respuesta masiva, cívica, a la convocatoria.Otro cantar tiene el análisis del voto, porque la primera pregunta que hay que hacerse es si esas elecciones no han sido inútiles, dada la escasa relevancia de las diferencias respecto a las de 1976, que mantienen el callejón sin salida en que desde hace años vive la política italiana. ( ... )

Los partidos políticos mayoritarios parecen haber tocado techo. La DC se venía manteniendo electoralmente gracias a devorar votos de los partidos pequeños, el Partido Liberal sobre todo. El PCE, con su política eurocomunista, avanzaba electoralmente gracias a la captación de votos por su ala derecha. Ahora, el proceso ha sido frenado. Y en medio, los socialistas, igualmente estabilizados y que ven definitivamente que el despegue electoral es poco menos que una utopía.

5 de junio

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_