_
_
_
_

Crece el sentimiento antinorteamericano en Irán

Unas 150.000 personas protagonizaron ayer una segunda manifestación contra Estados Unidos en la que surgieron también incidentes entre manifestantes islárnicos e izquierdistas. El jueves, otras 100.000 personas se manifestaron por las calles de Teherán. Los manifestantes islámicos, en su mayoría partidarios del líder religioso ayatollah Jomeini, se concentraron ante la sede diplomática de Estados Unidos portando pancartas con el retrato de Jomeini y efigies de trapo del presidente Carter y el primer ministro israelí Menabem Begin.«Odiarnos al Gobierno estadounidense. Muerte al Senado de Estados Unidos. Marchaos de nuestro país», eran las frases más coreadas por los manifestantes contra los ciudadanos americanos que aún permanecen en Irán. Son solamente 3.200 los americanos que quedan en el país, incluidos algunos consejeros militares, y más de 40.000 los que abandonaron Irán tras el derrocamiento del sha Reza Pahlevi y el acceso al poder de Jomeini.

Al mismo tiempo, militantes de las organizaciones izquierdistas, incluidos guerrilleros de los movimientos Popular Fedayeen y Mujahedin, se reunían en los alrededores de la Universidad de Teherán para realizar también ellos una marcha.

Las diferencias ideológicas entre los dos grupos hicieron que al dispersarse la manifestación izquierdista por las cercanías de la embajada norteamericana, se produjeran enfrentamientos a puñetazos y con objetos contundentes entre islámicos e izquierdistas.

Fuentes hospitalarias señalaron que unas veinticinco personas hubieron de recibir cuidados médicos a causa de heridas. Los guardias revolucionarios que custodiaban la embajada dispararon sus rifles al aire para intentar detener los enfrentamientos.

Los elementos radicales de la manifestación pedían que se suspendieran los acuerdos económicos, culturales, sociales y educativos que unen a Estados Unidos e Irán, y un periódico llegó a sugerir la conveniencia de la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_