_
_
_
_

Los sefarditas piden al Gobiemo español que establezca relaciones con Israel

"Franco fue muy tolerante con nosotros", afirman

«Israel ha tendido la mano a España en varias ocasiones con vistas al establecimiento de relaciones diplomáticas, pero nunca ha encontrado un eco favorable. Como presidente de la comunidad israelita de Madrid y presidente de la Federación Sefardí de España, pido a las autoridades españolas el establecimiento rápido de estas relaciones, que serían beneficiosas para ambos países, vecinos de la cuenca mediterránea. Israel no puede ser ignorado por España cuando ésta ha abierto la mano a los países del este», dijo ayer Mauricio Hatchwell, en el curso de unas reuniones que mantiene en Madrid, desde el jueves, la rama europea de la Federación Sefardí Mundial.La celebración de estasjornadas en Madrid no ha sido casual, según el señor Hatchwell. «Pedimos a la rama europea de la federación que el encuentro fuera aquí porque en la Constitución está reconocida la libertad religiosa absoluta. Como judíos españoles somos conscientes del patrimonio sefardí y de la gran misión actual que tenemos como puente entre España e Israel, entre España y la comunidad sefardita de la diáspora. El acta de expulsión del 31 de marzo de 1492 está superada y ha sido derogada en tres ocasiones.Mauricio Hatchwell aludió después a los judíos españoles bajo el franquismo: «Confírmo oficialmente», dijo, «que Franco fue muy tolerante con nosotros e intervino, mediante instrucciones a sus embajadores en Siria, Egipto e Irak, para que concedieran pasaportes españoles a los judios sefarditas de esos países con el Fin de salvarles de las persecuciones. Tanto en 1922, cuando se aprobó el mandato británico sobre Palestina, que permitió la creación de un Hogar Nacional Judío, como con Primo de Rivera, que decretó la nacionalidad española a los judíos de Grecia, Egipto y los Balcanes; en la segunda guerra mundial, en la que muchos judíos se salvaron por su pasaporte español, y en 1967, cuando la guerra del Sinaí, fecha en la que gran número de judíos de Egipto se salvó por tener pasaporte español, España ha ayudado a los sefarditas.

Los sefarditas se quejan de que España no haya hecho nada por proteger su lengua en Israel. «Somos el único pueblo de este planeta», dice Alberto Benatar, presidente de la rama europea de la Federación Sefardí, «que ha conservado durante cinco siglos, sin ninguna protección oficial, el idioma de la madre patria y ha llevado la cultura española a todos los horizontes del planeta. Hay sefardíes hasta en Australia. Entre el 50% y el 65% de la población de Israel es de origen sefardí y desgraciadamente el idioma está perdiéndose porque España no ha hecho nada, por desidia del Gobierno, por motivos políticos. En Israel hay un instituto de relaciones culturales con España, Portugal y América Latina, una emisión diaria de radio, un periódico y un semanario en ladino y el próximo año habrá una cátedra de ladino -idioma cervantino- y español en la Universidad de Jerusalén. Hay, en definitiva, un renacimiento extraordinario de las raíces españolas, que podría incrementarse con el establecimiento de relaciones diplomáticas.»

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_