_
_
_
_

Cierre masivo de gasolineras en EEUU

Aunque el Congreso norteamericano rechazó el viernes la propuesta del presidente Carter de establecer planes de emergencia para racionar la gasolina, este fin de semana ciudadanos de Estados Unidos viven una psicosis de desabastecimiento de combustible para sus automóviles. Buen número de gasolineras han cerrado sus surtidores en varios estados de la Unión en cumplimiento de disposiciones de las autoridades locales o de motu proprio. El cierre ha provocado la alarma del desabastecimiento, y numerosos coches forman largas colas en las estaciones de servicio que permanecen abiertas y provocan atascos en la circulación.La política energética del presidente Carter, que trata de sentar las bases para un ahorrro sensible de energía en el país que más consume del mundo (30% de energía para el 6% de la población), ha encontrado permanentes resistencias en las Cámaras, que se niegan a dar poderes al Ejecutivo para frenar los consumos.

La situación norteamericana amenaza con repetirse en otros países europeos. El ministro italiano de Industria señaló que ni antes ni después de las elecciones habrá restricciones de gasolina o de gasóleo para las calefacciones. La declaración se produce en respuesta a otras de expertos del sector, que han dicho que Italia camina hacia el racionamiento de energía a la vista del crecimiento de los consumos en el presente año, que se cifran en un 5% en el primer trimestre en gasolina. En nuestro país, mientras tanto, no se ha producido ninguna alarma, aunque los aumentos del consumo de gasolina han sido en el primer trimestre del 11 %.

Página 43

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_