_
_
_
_

Crisis ministerial en Bolivia

La Junta Militar boliviana confrontó ayer, miércoles, la segunda crisis ministerial en seis meses, como consecuencia de la renuncia colectiva del Consejo de Ministros.

La renuncia colectiva se produjo en momentos en los que el país es sacudido por una ola de huelgas y desórdenes urbanos. Los ministros fueron convocados por la tarde a la cancillería para firmar la carta de renuncia.

Por la mañana se celebró en La Paz una reunión del Gabinete para analizar la delicada situación que atraviesa el país.

El ministro del Interior, coronel Raúl López, advirtió que la Junta adoptará drásticas medidas contra quienes perturben el orden.

El lunes se produjeron una serie de desórdenes callejeros a causa del bloqueo de calles y avenidas por grupos de estudiantes que exigían el pago de una tarifa especial en el servicio de transporte público.

Los hechos degeneraron en ataques a un número todavía no determinado de autobuses, que dio origen, a su vez, a un paro de protesta de los chóferes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los trabajadores de gasolineras de La Paz se declararon el miércoles en huelga, dejando sin servicio a miles de conductores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_