_
_
_
_

Nuevos compromisos del Gobierno para frenar el alza de precios

El ministro de Agricultura informó ayer en conferencia de prensa sobre la conclusión de las negociaciones de precios agrarios y el compromiso que se ha fijado el Gobierno para contener el aumento de los precios de alimentación a un nivel del 9% en el presente año.Este límite supone un compromiso más del Gobierno en este campo, además de los contenidos en el programa económico de diciembre, que situaron el objetivo de aumento de precios en el 12,5 % de media anual y el 10% diciembre sobre diciembre.

El ministro de Agricultura mostró su satisfacción por la negociación de precios y su resultado final, y destacó que limitar el impacto del aumento de precios negociado con los productores en los precios al consumo supone una actuación en materia de estructuras de coste y de comercialización.

Medidas complementarias

Además de los nuevos precios negociados, que entrarán en vigor de forma progresiva a medida que se aprueben las respectivas campañas, se ha llegado a una serie de compromisos en cuanto a medidas complementarias que suponen un cuadro de subvenciones, de modificaciones legislativas, de acuerdos de negociaciones y de voluntad de cambio de estructuras. En materia de subvenciones todas están contempladas en los programas financieros del FORPPA y pueden llegar a suponer unos 15.000 millones de pesetas. Las subvenciones por vía de fertilizantes o gasóleos que vienen en forma de precios favorables son difíciles de estimar y evaluar, según el ministro de Agricultura. En ambos temas se prevén aumentos de precios, y en fertilizantes se pretende facilitar las negociaciones entre agricultores y fabricantes para tratar de limitar el número de abonos y de poner en marcha sistemas de compras directas de los consumidores a los productores.El ministro destacó en la rueda de prensa su criterio personal favorable a la privatización de las importaciones y anuncio que una serie de medidas en ese sentido se tomarán en breve plazo. Esta privatización, dijo, debe tener incorporadas cláusulas de salvaguardia para evitar perjuicios graves a la producción nacional y derechos reguladores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_