_
_
_
_

Nuevas matanzas entre musulmanes y cristianos en Chad

Más de cuatrocientas personas perdieron la vida en los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos que volvieron a estallar esta semana en el sur de Chad, según indicaron fuentes generalmente bien informadas que recogían los relatos de varios testigos presenciales de los acontecimientos.

Según estas fuentes, los últimos enfrentamientos tuvieron lugar entre el lunes y jueves de esta semana en la ciudad de Sarh, a unos 450 kilómetros al suroeste de la capital.

Los testigos informaron de asesinatos y mutilaciones, luchas con navajas entre varias comunidades, así como de la matanza de musulmanes por parte de desertores del Ejército regular del. presidente Félix Mallum.

Masacres masivas

Previo a estos acontecimientos, otras noticias informaron la semana pasada de matanzas similares en las localidades de Kumra y Moissala, a unos cien kilómetros al Oeste de Sarh, así como de la matanza, el pasado 2 de marzo, de ochocientos musulmanes en Mundu y sus alrededores.Las fuerzas leales al presidente Mallum, que representan a los cristianos del sur y que han regido los destinos de Chad desde que el país alcanzó su independencia de Francia, en 1960, luchan desde hace seis semanas contra las fuerzas del Norte, musulmanas, del primer ministro Hissén Habré.

En vista del fracaso de dos intentos consecutivos del alto el fuego, tropas nigerianas intentan actualmente establecer una zona neutral entre las fuerzas enemigas. Noticias llegadas desde Kano, en Nigeria, lugar donde conversan las partes en litigio, informan que se ha firmado un acuerdo para poner fija a los combates.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Según radio Lagos, el acuerdo, que fue firmado el pasado viernes, prevé la disolución de todas las organizaciones políticas, incluidos los consejeros de Defensa y Seguridad y la oficina del presidente, así como el establecimiento de un Gobierno provisional. Este Gobierno. declaró la emisora, sería formado por todas las facciones políticas y preparará las elecciones para un Gobierno definitivo. El Gobierno de Chad ha negado toda responsabilidad en los sangrientos acontecimientos de la semana pasada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_