_
_
_
_
Elecciones 1979

Candidatos del PSOE al Senado quieren un Gobierno honesto

Los tres candidatos del PSOE al Senado por Madrid subrayaron ayer, en el transcurso de un mitin celebrado en un colegio nacional de la capital de España, que de las elecciones generales salga un Gobierno honesto «que ponga término al desencanto popular evidenciado durante los últimos meses». Francisco Bustelo, Alonso Puerta y José Prat señalaron, ante unas doscientas personas, que únicamente el PSOE puede conseguir que el pueblo se sienta identificado con esta democracia. «Aunque UCD esté interesada por la democracia -dijo José Prat-, no puede evadirse de los intereses a los que está supeditada.»Francisco Bustelo basó su intervención en un análisis de la situación económica española y planteó la conveniencia de cambiar el sistema económico que ha generado más de un millón de parados y no ha dotado a los ciudadanos de un bienestar equitativo. «El sistema capitalista -comentó- ha tenido cosas positivas, pero tendrá que dejar paso a una sociedad solidaria, donde esté ausente el egoísmo; ¿cómo es posible que en Madrid haya 100.000 personas que vivan en chabolas?» El señor Bustelo indicó que el pueblo no había tenido arte ni parte en la crisis económica, para concluir afirmando que los socialistas podrían corregir la situación «porque tenemos experiencia y honestidad».

Más información
Villar Arregui pide un estatuto de capitalidad para Madrid
Tierno hace un llamamiento a la calma
Sánchez Terán: "Estoy acostumbrado a oír tonterías al señor Guerra"

Alonso Puerta íronizó sobre el actual Gobierno: «No podemos estar de acuerdo con él porque sus hombres principales, Adolfo y Rodolfo, son dos pícaros de la vida y de la política. Adolfo juega a primer ministro porque es fotogénico, y Rodolfo cree que podrá acabar con el terrorismo porque conoce los resortes de la policía.» En este contexto pidió el voto al millón y medio de trabajadores que el 15 de junio dieron su voto a UCD. El secretario general de la federación socialista madrileña reivindicó para el PSOE los principales aspectos progresistas de la Constitución, al tiempo que justificaba la política de consenso que mantuvo su partido para la elaboración de la misma. «Hemos devuelto al pueblo la libertad y ahora vamos a devolverle la honestidad», agregó finalmente.

José Prat, que apoyó sus palabras en citas de Menéndez Pidal y Machado, realizó una disertación eminentemente teórica, enumerando los conceptos que, a su juicio, encierran las siglas PSOE. En una réplica a declaraciones de dirigentes de UCD apuntó: «Se equivocan los que dicen que propugnan un humanismo cristiano como antitesis al socialismo marxista porque el PSOE es profundamente humanista, ya que su principal inquietud es mejorar la situación de los hombres.»

Felipe González no será ministro con Suárez

«Felipe González no será ministro de un Gobierno presidido por Adolfo Suárez», afirmó anoche el secretario de organización del PSOE, Alfonso Guerra, en una cena con un grupo de periodistas. « La posibilidad de un Gobierno de coalición se aleja inexorablemente después de la campaña que ha hecho UCD», agregó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Pero a renglón seguido dijo también, en respuesta a diversas preguntas, que «un Gobierno UCD-PSOE a lo mejor es una tragedia que exige el país; curnpliéndose nuestro programa, podría hacerse».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_