_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Jóvenes olvidados

El tratamiento que viene dándole el medio de comunicaciónque usted dirige a los temas relacionados con la juventud, y en concreto desde la aparición de las convocatorias de elecciones, me mueve a escribirle esta carta.El lógico interés con que se está siguiendo los temas electorales no impide que otros temas, como la negociación de convenios y los conflictos laborales, sean noticia. De igual modo los jóvenes cóntinuarnos siendo noticia en multitud de ocasiones en las que protagonizamos acciones con serias repercusiones para la ampliación de la democracia, y la participación o abstención de la juventud en ella. Sirvan como ejemplos la movilización de 18.000 estudiantes de Enseñanza Media el pasado día 6 en Madrid; o el conflicto de Formación Profesional, en el que los alumnos apoyan las reivindicaciones de los profesores, al tiempo que debaten y denuncian el decreto del 5 de enero sobre «promoción de empleo juvenil». Noticias que han contado con un escaso reflejo en los medios de comunicación.

En la mayoría de los medios de comunicación se nos presentan sucesivas dificultades en las apari

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

(Pasa apágina 12.)

(Viene de página 11)

ciones de las organizaciones políticas Juveniles, aduciendo la éxistencia de espacios asignados a la propaganda electoral, o bien que no pueden aparecer siglas en las informaciones para conservar la imparcialidad de la prensa y la radio ante las elecciones. Extraña tal actitud, aunque evidentemente todas las organizaciones juveniles se vinculan con alguna opción electoral.

Intencionadaniente, se fomenta la idea desde algunos sectores de la tendencia abstencionista de la Juventud ante la política. Afirmación tan falsa como oscuras las intenciones que abriga. Es indudable que, dada la escasa atención prestada a los jóvenes hasta el momento, es más dificultoso integrar a este sector de la sociedad a la participación y ejercicio de sus derechos democráticos. De ahí la gran responsabilidad que compartimos los partidos, organizaciones juveniles y medios de comunicación en darle al tema el tratamiento adecuado para favorecer en los próximos comicios las condiciones propicias para la participación de más de dos millones de ciudadanos jóvenes.

Responsable de la oficina de prensa de la Unión de Juventudes Maoistas

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_