_
_
_
_

Crisis en los centros de empleo para deficientes mentales

Los centros de empleo para deficientes mentales atraviesan por una situación crítica, con peligro de cierre inminente para muchos de ellos, al no percibir de la Administración las ayudas y subvenciones ya concedidas, según Europa Press.La Coordinadora Nacional de Centros de Empleo para Deficientes Mentales se ha reunido recientemente en la Fundación General Mediterránea y, al término de sus deliberaciones, ha decidido dirigirse a las autoridades competentes en materia de empleo para que se hagan efectivas, de forma urgente, estas cantidades. De ello depende el empleo de 8.000 trabajadores deficientes mentales.

La coordinadora acordó también la elaboración, en colaboración con los equipos técnicos de la propia Administración, de un estudio de costes y funcionamiento de los centros de empleo existentes en la actualidad, que sirva de marco operativo a partir de 1980, buscando el mantenimiento del actual nivel y calidad del empleo de los deficientes, así como la creación racionalizada de nuevos puestos de trabajo para este colectivo.

Tal y como se puso de manifesto en las recientes jornadas internacionales celebradas en la Fundación General Mediterránea, el índice de paro entre los deficientes mentales en edad y condiciones de trabajar alcanza el 93 %. Expertos de varios países coincidieron entonces en la necesidad de que el Gobierno elabore un plan nacional de empleo, que habría de estar basado en los principios de normalización, integración y sectorización. Otra declaración de las jornadas fue que es obligación del Estado soportar los déficit de los centros de trabajo especiales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_