_
_
_
_

"El desenganche del poder político no ha sido fácil"

«La gran esperanza que se abre a la Iglesia universal no la vemos tan clara en nuestra Iglesia española, pero hay suficientes indicios que la apoyan. A la Iglesia, a sus miembros, les afecta el profundo cambio político de estos años. El desenganche de la Iglesia con respecto del poder político no ha sido fácil», declaró ayer el cardenal Vicente Enrique y Tarancón, arzobispo de Madrid-Alcalá y presidente de la Conferencia Episcopal Española, durante una conferencia sobre La Iglesia hoy, pronunciada en la Pontificia Universidad de Comillas, en Madrid. Añadió que era «cómodo el apoyo en el brazo político para predicar el Evangelio». «Dolorosamente, por razones fundamentalmente evangélicas y también coyunturales, hemos comprendido que había que salir de esa situación. Pero hay que superar el peso del pasado. Hay quien afirma que el clericalismo ha caído sobre la izquierda y que posiblemente vamos a tener más diputados curas en las próximas elecciones que en las pasadas.

En su reflexión «en voz alta» sobre el momento actual de la Iglesia, el cardenal Tarancón señaló que «hoy más que nunca la Iglesia debe mirar más al futuro que al pasado». Expuso la nueva situación de la Iglesia universal después de haber pasado por dos nuevos cónclaves. Como líneas de renovación, a partir de las actuaciones de Juan Pablo II, apreció una clarificación doctrinal que empiece por la asunción de los resultados de las modernas investigaciones teológicas, una consolidación de la gran disciplina de la Iglesia y un desarrollo de la colegialidad como autoridad com partida.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_