_
_
_
_

Martín Villa: "UCD está en mucho mejor situación que en junio de 1977"

«Unión de Centro Democrático está en este momento en mucha mejor situación que el 15 de junio de 1977, y lo que no veo ahora es ninguna posibilidad de un Gobierno de coalición», afirmó anoche en Barcelona el ministro del Interior, Rodolfo Martín Villa, en el transcurso de una cena organizada por la Asociación de la Prensa de Barcelona, al ser preguntado sobre las actuales incógnitas políticas.Martín Villa afirmó que, en su opinión, serían «insuficientes» los 30.000 millones inicialmente destinados a solucionar el problema de los déficit de las finanzas municipales. Agregó que una de las cosas que más le preocupan es solucionar de aquí a las elecciones municipales, el tema de las finanzas locales.

Preguntado sobre el terrorismo de la extrema derecha, Martín Villa afirmó que «el llamado terrorismo blanco, como acción coordinada orientada, como organización terrorista, no existe, lo cual no quiere decir que no haya acciones concretas de este carácter». Añadió que las grandes acciones terroristas de ultraderecha han sido aclaradas, precisando que «ya quisieran tener un procentaje de éxitos igual a ETA».

El Gobierno no negocia con ETA

Se refirió ampliamente al terrorismo vasco, y citando a ETA aseguró: «Será una lucha que durará, pese a que los resultados son buenos, y en los últimos días muy buenos. » Precisó que «no tengo ningún dato que me permita asegurar que detrás de ETA están el KGB o la CIA».Consultado sobre la reciente oferta de diálogo a ETA formulada por el Consejo General Vasco, contestó: «El Gobierno español no dialogará con ETA.»

Respecto a las escuchas telefónicas, agregó que las aplica únicamente en los supuestos señalados por la ley y con comunicación a la autoridad judicial. Dijo también que antes de existir la ley que las autoriza sólo las había decretado en tres ocasiones: secuestros de Oriol y Villaescusa, asesinatos de la calle de Atocha y asesinatos de José María Bultó y Joaquín Viola. Refiriéndose a estos tres casos, afirmó que «creo que no me salí de la ley, y si tuviera que volver a hacerlo, obraría igual».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_