_
_
_
_
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Estreno de la sinfonía "Aralar", de Marco

Orquesta de RTVE.Director, O. Alonso.

Solista, M. Dichter.

Obras de Marco, Schumann y Berlioz.

Tiene Odón Alonso tendencia a interpretar las obras claves del repertorio, lo que conlleva riesgos evidentes. Salió triunfante de la prueba, en esta ocasión, con la soberana Fantástica, de Berlioz, entendida con poesía, plasticidad y esa carga oculta de valores literarios que anida en el interior de la obra. Espléndida respuesta la de la RTVE: brillante, flexible, bella de sonoridades. Fue el gran éxito de Odón Alonso en su última actuación.

Un pianista conocido y de alquitaradas calidades tocó el Concierto, de Schumann. Misha Dichter, con un sonido precioso, un juego nítido y desde una concepción poética muy estilizada, obtuvo un éxito de clamor. Siempre me ha parecido un artista de muy hondo interés. Cuanto hace es de suprema categoría artística y, a la vez, con capacidad de convocatoria suficiente para retener la atención del público y hacerse seguir con el silencio que sólo «escuchamos» en las grandes ocasiones.

Más información
"El rey David", de Honegger

Tomás Marco recogió nutridas ovaciones de los asistentes, después de la interpretación, por vez primera en España, de su Sinfonía Aralar. En forma de tríptico, Marco trabaja las secciones extremas desde un punto de vista rítmico -en algunas combinaciones puede justificarse la alusión a la sierra de Navarra que titula la página- y la central desde un criterio atmosférico de bello estatismo e indudable tensión. El dominio sinfónico acusa en la Sinfonía un grado de evolución muy interesante y yo diría que, como es frecuente en el juego de las generaciones, Marco se acerca a la que le sigue por edad y estética. Otro aspecto a anotar: la estrecha fusión e interdependen cia de los valores rítmicos armónicos y tímbricos, más ampliamente realizada que en partituras que el mismo compositor considera como antecedentes.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_