_
_
_
_

Los árabes triplicarán su capacidad de refino en diez años

Los productores árabes de petróleo esperan triplicar su capacidad de refino de petróleo en los próximos diez años, a medida que se cierren las refinerías de Europa occidental, declaró ayer el secretario general de Organización de Países Arabes Exportadores de Petróleo (OPAEP), Ali Ahmed Attiga.

«El cambio en el control de los refinos no dañará necesariamente a las economías de los países europeos, habida cuenta de que muchas de sus refinerías están ya anticuadas», añadió Attiga, que admitió que, «de prosperar los proyectos árabes, los países de Europa occidental, y posiblemente también Estados Unidos y Japón, acabarían por comprar a los árabes más gasolina, productos petroquímicos y otros derivados del petróleo».Attiga hizo tales declaraciones en el transcurso de una conferencia de prensa convocada tras finalizar ayer la semestral reunión del Consejo de Ministros de la OPAEP, en la que se acordó la creación de un comité de alto nivel encargado de estudiar las posibilidades para aumentar la participación árabe en los refinos y de continuar las negociaciones que al efecto han sido iniciadas ya con la Comunidad Económica Europea (CEE).

El objetivo de los países. árabes es aumentar su capacidad de refino de los dos millones de barriles actuales a entre cinco y siete millones de barriles diarios. Su producción global de crudos es de veinte millones de barriles diarios.

Attiga declaró que no creía necesario que los países árabes llegaran a reducir sus exportaciones de crudos a cualquier país que restrinja la entrada de productos refinados por los árabes, tal como habían advertido varios líderes árabes, entre ellos el presidente de la OPAEP, Ali Jalifa al-Sabah, ya que, con el tiempo, los propios países árabes consumirían gran parte de su producción de refinos, por lo que se limitarían sus exportaciones.

Attiga insistió, sin embargo, en que los productores árabes debían evitar la «super explotación» de sus reservas de petróleo y contribuyen a que los consumidores tomen conciencia de la limitación de las reservas.

Los ministros de los países árabes trataron el tema del alza en los precios del petróleo, que habrá de ser decidido en la próxima conferencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pero Attiga señaló que «los países árabes no acuerdan de antemano el precio del petróleo para intenta después imponerlo a los restantes países de la OPEP.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_