_
_
_
_

La EFTA y España

Llamada el otro club de Europa, la EFTA (European Free Trade Associatión, o Asociación Europea de Libre Comercio) fue establecida el 4 de enero de 1960 en base al convenio de Estocolmo, firmado por Austria, Dinamarca, Noruega, Gran Bretaña, Portugal, Suecia y Suiza. En 1961 Finlandia se adhirió como Estado asociado, pero prácticamente con los mismos derechos y deberes que los países miembros. En marzo de 1970 se unió Islandia. La eliminación total de los aranceles y la formación de una zona de libre comercio terminó el 31 de diciembre de 1966, tres años antes de lo previsto en el convenio de Estocolmo. En enero de 1973, Dinamarca y Gran Bretaña ingresaron en la CEE, iniciando el proceso de integración de los países de la EFTA en la Comunidad Europea.En la actualidad, el conjunto de los siete países que componen la EFTA cuenta con una población de cuarenta millones de habitantes, menos de la quinta parte de los habitantes de la CEE, pero tienen una renta per capita media de un 15% superior. Sus intercambios representan el 7% del comercio mundial.

Más información
Rúbrica en Ginebra del acuerdo entre España y la EFTA
Dieciocho meses de negociaciones

En el año 1977, el conjunto de las importaciones españolas procedentes de los países de la EFTA representaron 907,6 millones de dólares, mientras que nuestras exportaciones ascendieron a 691,6 millones de dólares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_