_
_
_
_

Once partidos suscriben en Antequera el pacto autonómico andaluz

Once fuerzas políticas firmaron ayer en Antequera el Pacto Autonómico Andaluz, bajo las banderas de España y de Andalucía. Los representantes de los partidos firmantes coincidieron en señalar que este documento es «el más importante de toda la historia de Andalucía» y señalaron como objetivo principal la resolución de los problemas políticos, económicos, culturales y sociológicos de Andalucía.

En virtud del pacto los partidos firmantes -PSOE, UCD, PCE, AP, DC, PTA, PSA, ORT, ID, RFE (Reforma Social Española) y ACL (Acción Ciudadana Liberal) se comprometen oficialmente a impulsar y desarrollar los esfuerzos, encaminados a conseguir para Andalucía, en el más breve plazo de tiempo, la autonomía más eficaz en el marco de la Constitución. Para el logro de esta finalidad los partidos se comprometen asimismo a:- Promover en el seno de la Junta de Andalucía la iniciativa del proceso autonómico en la primera reunión que dicha Junta celebre a tal fin con carácter extraordinario tras las elecciones municipales, la constitución de los nuevos ayuntamientos y las diputaciones andaluzas y la conformación de la Junta de Andalucía de acuerdo con el decreto-ley que la crea.

- Promover a través de los medios constitucionales adecuados en todos los ayuntamientos de Andalucía la iniciativa autonómica en acción coordinada por la Junta de Andalucía.

- Apoyar a través de su representación en las Cortes las iniciativas precisas y aprobar en su caso las leyes necesarias en el marco de la Constitución para conseguir el objetivo autonómico especificado en el punto primero.

- Apoyar el proyecto del Estatuto de Autonomía que elabore la Junta y aprueben los órganos que a este fin determina la Constitución. Los miembros del grupo de trabajo emanado de la Junta deberán intentar en todo caso llegar a soluciones acordadas por consenso que hagan que dicho borrador de Estatuto sea representativo de la voluntad de todo el pueblo andaluz y susceptible de ser aceptado por todas las fuerzas políticas que suscriben este pacto. La Junta de Andalucía, en contacto con los partidos no representados en ella y firmantes del pacto, establecerá los medios de participación de los mismos en la elaboración del Estatuto de Autonomía.

- Defender la aprobación del citado Estatuto de Autonomía cuando éste sea sometido a la decisión del pueblo andaluz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Apoyar en actuación del principio de solidaridad establecido en la Constitución las medidas legislativas y de gobierno encaminadas a la eliminación de las diferencias económicas y sociales existentes actualmente entre Andalucía y otras nacionalidades y regiones de España.

Finalmente, en el pacto se contiene una cláusula según la cual la Junta de Andalucía exigirá con el apoyo de los partidos el más rápido proceso de transferencias de competencias que hagan posible en el marco de la Constitución una actuación eficaz del Gobierno preautonómico, para resolver cuantos asuntos afecten a los intereses generales del pueblo andaluz.

Aprobado el reglamento de la Junta

También en la jornada de ayer la Asamblea de Parlamentarios aprobó el proyecto de reglamento de régimen interior de la Junta. Este reglamento consta de 45 artículos y dos disposiciones finales en los que se recogen los diversos aspectos de la organización, funcionamiento y régimen financiero de la Junta.En la clausura de la asamblea el senador socialista De la Peña definió el día de ayer como un día histórico para Andalucía, «día que debe ser -dijo- el anuncio de otras fechas históricas para que Andalucía, en solidaridad con las demás regiones de España, pueda ir resolviendo sus problemas de siglos».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_