_
_
_
_

Cuba y Estados Unidos pueden desbloquear sus relaciones

Tras el anuncio hecho la semana pasada por Fidel Castro sobre la próxima liberación de unos 3.000 presos políticos, el futuro de la mayor parte de esos prisioneros y de sus familias, así como el de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, está ahora en las manos de la Administración Carter.

Mientras que el presidente Jimmy Carter ha utilizado con frecuencia su política de derechos humanos contra Cuba, y colocado la liberación de los presos políticos como condición previa a una normalización diplomática con La Habana, el ministro de Justicia, Griffin Bell, quiere dar personalmente, y uno a uno, el permiso de entrada en Norteamérica a los refugiados cubanos.

La liberación de la mayor parte de los presos políticos cubanos eliminará uno de los escollos impuestos por el Gobierno de Washington a esta normalización. Otra de las condiciones exigidas por Estados Unidos, el fin de la aventura militar cubana en Africa, parece más difícil de cumplirse.

La decisión de Castro sobre los presos políticos, se piensa en medios diplomáticos de Washington, debería merecer un gesto por parte norteamericana que suponga un paso más en el proceso de normalización. Se apunta incluso la posibilidad de que la Administración Carter levante el embargo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_