Discrepancias sobre la designación del presidente murciano
El diputado demócrata cristiano de UCD Antonio Pérez Crespo, designado en su día por su partido para ocupar la presidencia del Consejo Regional murciano, en el que los ucedistas tendrán mayoría, podría no ser finalmente presidente. Como solución alternativa se barajan los nombres del diputado Joaquín Esteban y el senador Salvador Ripoll, apoyados por un sector de la UCD murciana -liberales y hombres del presidente- en contra del acuerdo adoptado inicialmente.Esta situación, cuya salida definitiva no está todavía muy clara, ha dado lugar a que no se hayan iniciado aún los contactos oficiales entre UCD y PSOE para la constitución del Consejo Regional cuando falta menos de una semana para que expire el plazo fijado por el decreto que dotó de régimen de preautonomía a Murcia.
Hace algún tiempo hubo un intento por parte de algún sector de UCD de no apoyar la presidencia de Pérez Crespo, intento que, al parecer, fue cortado desde Madrid por medio del asesor del gabinete técnico de Adolfo Suárez, José Luis Vílchez, para evitar que el partido diese con ello una impresión de poca seriedad. Sin embargo, la situación desfavorable para los demócrata-cristianos a raíz del congreso nacional del partido y las recientes conversaciones de Pérez Crespo con algunos diputados almerienses para conseguir que Almería formase parte de la región murciana parece que han modificado las posibilidades del señor Pérez Crespo.
Según ha podido saber EL PAIS en fuentes bien informadas, la tendencia en contra de Pérez Crespo estaría integrada por los diputados Jesús Martínez-Pujalte, Joaquín Esteban y Mario Arnaldos y el senador Salvador Ripoll. El señor Pérez Crespo estaría apoyado por el senador Martínez Garre y, probablemente, por el también senador Ricardo de la Cierva, aunque no está clara la postura de éste.
Antes de que se constituya el Consejo -todo parece indicar que será el próximo día 10, último del plazo- podría haber una nueva presión de Madrid para que se mantenga el acuerdo inicial, sobre todo porque la tendencia favorable a Pérez Crespo cuenta con fuerte apoyo de una parte importante de la base del partido. La candidatura de Pérez Crespo fue fruto de un pacto por el que al señor Esteban se le otorgaba la presidencia provincial del partido, cargo que ostenta en la actualidad, además de formar parte del consejo político nacional de UCD.
En cualquier caso, es casi seguro que el acto solemne de constitución del Consejo, al que está previsto que asistan presidentes de diversos entes preautonómicos, será posterior y diferente del acto formal en el que además del presidente se elegirá al secretario.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.