_
_
_
_

Chile y Argentina aplazarán durante un año sus diferencias fronterizas

Chile y Argentina parecen haber llegado a un acuerdo, por medio de contactos al más alto nivel entre los dirigentes de sus Fuerzas Armadas, para dejar en suspenso durante un año, pendientes de futuras negociaciones diplomáticas, sus diferencias limítrofes sobre las islas del canal de Beagle.A tres días de terminar definitivamente las labores de la comisión chileno-argentina para buscar los caminos para resolver esas diferencias, las delegaciones respectivas persisten en sus puntos de vista fundamentales, según comunicaron ayer medios informados de esta capital.

Para ayer estaba prevista una reunión conjunta de las delegaciones que encabeza el general Ricardo Etcheverry, por Argentina, y el jurista chileno, Francisco Orrego Vicuna. En todo caso se adelantó que la comisión mixta continuará trabajando en Santiago hasta el día 2, en que se emitirá un comunicado conjunto sobre las conclusiones logradas.

Con insistencia circuló la versión de que a nivel de los altos mandos de las Fuerzas Armadas de Chile y Argentina han llegado a un acuerdo para establecer una especie de status quo por un año en las diferencias que la comisión mixta no logró una fórmula de avenimiento. Esto permitiría que a través de los medios diplomáticos se logrará superar esas diferencias.

El general Ricardo Etcheverry indicó en la capital chilena desconocer la existencia de contactos entre una delegación de altos mandos de las Fuerzas Armadas argentinas y de Chile. No obstante, indicó que el presidente Jorge Rafael Videla tiene la autoridad suprema para este tipo de decisiones.

Etcheverry precisó que el 2 de noviembre, a las cero hora, la comisión mixta dejará de funcionar, pero no podía adelantar los alcances del comunicado conjunto que debe emitirse en la oportunidad. Precisó con anterioridad que su Gobierno mantiene el rechazo al laudo arbitral en el canal Beagle, materia en la cual Chile sostiene su principal apoyo y que prestamente acató y respaldó «de acuerdo a la tradición jurídica de la nación».

El presidente Augusto Pinochet, frente a versiones encontradas circulantes en los últimos días, algunas de carácter alarmante, a lo que se suma el regreso de chilenos desde Argentina, expulsados por sus autoridades acusados de no tener sus documentos, reconoció en Melipilla, ciudad ubicada a sesenta kilómetros al sur de esta capital, que los chilenos están «viviendo un clima de intranquilidad ».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

«Argentina -agregó-, no ha aceptado el laudo arbitral, lo ha rechazado. En cambio, Chile ha aceptado esa decisión internacional y escuchado sus planteamientos.»

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_