_
_
_
_

Muertos por poliomielitis entre miembros de una secta religiosa en Holanda

Una secta cristiana, que agrupa a más de 100.000 personas en dos localidades de la provincia holandesa de Gelderland, y que por sus convicciones religiosas prácticamente no acepta la intervención de la ciencia médica en sus cuerpos, sufre desde hace tres meses las consecuencias de un alarmante número de casos de poliomielitis.En efecto, por no contradecir la «voluntad de Dios», un gran porcentaje de los miembros de la secta se niegan a que sus hijos sean vacunados contra la poliomielitis u otros males, constituyéndose en una verdadera «Isla», en un país como Holanda, en donde las estructuras y la dinárnica sanitaria son una de las más adelantadas del mundo.

Según informaciones proporcionadas por las autoridades sanitarias holandesas a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a comienzos del mes de mayo se registraron en la provincia de Gelderland dos casos de poliomielitis en lugares donde la vacunación no alcanzó el 40% de la población infantil y juvenil. Los exámenes realizados en un laboratorio permitieron detectar que se trataba del denominado «poliovirus salvaje», tipo 1, que de los tres existentes es el que con mayor probabilidades produce parálisis.

Inmediatamente, las autoridades propusieron a los habitantes de esa región una vacunación antipoliomielitis a toda la población menor de veintiséis años, pero la cobertura global no alcanzó más que al 60%. En esos mismos días, la pollomielitis comenzó a aparecer en otras provincias, incluso en algunas regiones en donde la vacunación alcanzó al 90%. Las nuevas víctimas, todas ellas sin vacuna, se registraron entre los miembros de la misma secta religiosa.

A fines del mes de junio, nuevas informaciones indicaban que el número de casos alcanzaba a 70, y que la distribución por grupos de edad era la siguiente: menos de un año, un caso; de uno a cuatro años, ocho casos; de cinco a nueve años, 22 casos; de diez a catorce años, dieciséis casos; de quince a diecinueve años, trece casos; de veinte a veinticuatro años, cinco casos; de veinticinco a 34 años, tres casos; de 35 a 45 años, dos casos. La proporción del sexo masculino en relación a la del sexo femenino era en esa fecha de 43 a 27 casos.

Problema de los países en desarrollo

Una reciente información recibida en la primera semana de agosto por la OMS señala que el número de víctimas de poliomielitis entre los miembros de la secta cristiana aumentó a 96 y se manifiesta en parálisis que tienen su origen en el bulbo (las menos), en la espina dorsal (parálisis en las piernas), y mixtas, es decir, origen en el bulbo y en la espina dorsal.El doctor F. A. Assad, de la OMS, informó a EL PAIS, que la poliomielitis ha sido eliminada como un problema de salud pública, pero no erradicada, constituyendo un problema, aun en la actualidad, en los países en desarrollo en donde la vacunación no se ha generalizado y las condiciones sanitarias de la población son exiguas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_