_
_
_
_

Nave norteamericana lanzada hacia Venus

La cosmonave-sonda norteamericana «Pioneer Venus ll» fue lanzada en la madrugada del martes hacia el planeta Venus, desde el centro espacial de Cabo Kennedy (Florida), impulsado por un gigantesco cohete vector «Atlas Centaur». La «Pioneer Venus ll», no tripulada, dotada de unas ventanillas de diamantes y zafiros, está destinada al estudio de la atmósfera y características geológicas de Venus. Antes de posarse sobre la superficie del planeta, en diciembre próximo, ha cosmonave-sonda se separará en el nco elementos, que se posarán en lugares diferentes.

Otra cosmonave-sonda, la primera de la serie, la «Pioneer Venus l», se dirige ya a Venus. Lanzada por la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos) el sábado 20 de mayo pasado, debe entrar en órbita alrededor del planeta el lunes 4 de diciembre. El «Pioneer Venus ll» llegará a Venus el sábado 9 de ese mismo mes, tras haber hecho un viaje sideral de 354 millones de kilómetros. Sus cinco fases o elementos se separarán veinte días antes de arribar a su destino; es decir, a unos trece millones de kilómetros del cuerpo sideral.

La cosmonave-sonda, que tiene un peso total de 904 kilogramos, permitirá, por vez primera, realizar un estudio directo de la atmósfera que envuelve al planeta Venus, ,cuya densidad a ras del suelo es de cien veces la de la atmósfera terrestre a nivel de la superficie de nuestro planeta.

Al atravesar las distintas capas de esa atmósfera venusiana, los instrumentos científicos a bordo de los cinco elementos de la cosmonave-sonda transmitirán a las estaciones terrestres informaciones sobre la composición de esa atmósfera, su evolución y su temperatura. Sobre su superficie, durante las horas diurnas, la temperatura de Venus alcanza los 485 grados centígrados.

El lanzamiento de la «Pioneer Venus ll» se ha demorado por veinticuatro horas, por no contar los depósitos del vector con las necesarias existencias de helio líquido. utilizado para refrigerar los motores del cohete «Atlas Centaur» durante la fase preparatoria del lanzamiento.

El costo total de la misión completa de la «Pioneer Venus IL comprendiendo las dos sondas, la obtención de información automáticamente y sus correspondientes análisis, asciende a 180 millones de dólares.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El propósito principal de la misión es la de determinar por qué el planeta Venus -uno de los más parecidos a la Tierra en tamaño y en distancia del sol- está envuelto en una masa de atmósfera calurosísima de dióxido de carbono, mientras que nuestro planeta goza de un clima y unas características aptas para el desarrollo de la vida.

Tres cosmonaves idénticas, denominadas Norte, Día y Noche, serán desprendidas el 15 de noviembre, y lanzadas sobre zonas de Ven.us muy alejadas entre sí, con el objeto de dar a los técnicos una visión de conjunto del planeta.

Los científicos de la NASA esperan recoger datos sobre la radiación en la estratosfera venusiana, el vapor de agua y la extensión y composición del campo magnético.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_