_
_
_
_

La Junta de Andalucía solicitará medidas extraordinarias contra el paro

El consejo permanente de la Junta de Andalucía pedirá al Gobierno la adopción de medidas urgentes y extraordinarias contra el paro y la rápida concesión a la Junta de atribuciones que le permitan resolver progresivamente el problema, según la declaración aprobada por dicho órgano preautonómico en su segunda reunión. El consejo ha querido dejar constancia de que el desempleo constituye su principal preocupación actual y ha sintonizado así políticamente con los objetivos de la jornada de acción general contra el paro en Andalucía convocada para el próximo día 20 por CCOO y UGT.

Más información
El día 20, jornada de acción contra el paro en Andalucía

La declaración, que pasará a formar parte del programa de la Junta, recuerda que cinco provincias andaluzas (Cádiz, Sevilla, Málaga, Granada y Huelva) figuran a la cabeza del país en cuanto a índice de paro y considera que hay que hacer efectivo el teórico derecho de los desempleados a la solidaridad social.En esta dirección, el consejo solicita del Gobierno, además de la propia transferencia de poderes a la Junta, que se le otorguen facultades de control sobre las inversiones asignadas para combatir el desempleo y se atribuya a las centrales sindicales y organizaciones patronales la participación en los organismos rectores de la Seguridad Social que prevé los pactos de la Moncloa. Al propio tiempo, el consejo pide que se le facilite información periódica, entre otros asuntos, sobre número y distribución de los parados andaluces, parados no censados, ayudas directas e indirectas a la inversión.

Finalmente, los consejeros han reivindicado que se proceda a la reestructuración de los sectores en crisis y se implante una política de jubilaciones, duración de la jornada, incompatibilidad de dedicación y otros aspectos que fomenten la creación de puestos de trabajo, «implantando en nuestra área territorial las experiencias de desarrollo comunitario que a nivel europeo se están celebrando en las zonas afectadas por movimientos migratorios».

Otros acuerdos del consejo fueron la petición de que sea derogado el Plan Director Territorial de Coordinación de Andalucía, la renuncia a sus sueldos por todos los consejeros -propuesta adelantada semanas atrás por el PSOE- y el propósito de montar la infraestructura humana de la preautonomía andaluza sobre la base del funcionariado de la Administración, cuyo paso a la Junta en comisión de servicios supondría una considerable disminución de gastos.

El lunes día 19 de junio ha sido convocada una nueva reunión de la comisión permanente de la Junta de Andalucía, órgano preautonómico de Gobierno de la región. Se celebrará en el palacio de la Diputación Provincial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Se cree que la siguiente reunión de la Junta se celebrará en otra provincia andaluza, que podría ser Málaga. Así lo ha pedido el diputado de UCD, ministro de Economía de la Junta, Francisco de la Torre Prados.

Información sobre la jornada contra el paro en página 40

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_