_
_
_
_

García Díez: "España y la EFTA podrían firmar el acuerdo este verano"

«España comprende y respeta la postura de Portugal en relación con nuestras negociaciones con la EFTA, y estaría dispuesta a estudiar un acuerdo especial hispano-portugués en el marco de dicho organismo», ha declarado el ministro de Comercio y Turismo, Juan Antonio García Diez, a la agencia de noticias portuguesa ANOP.

El señor García Díez, que ha sido entrevistado por ANOP con ocasión de la visita que el lunes inicia a España el ministro portugués de Comercio y Turismo, doctor Basilio Horta, indicó que la nueva situación política, con el establecimiento de la democracia en los dos países, hace posible un auténtico desarrollo en las relaciones bilaterales.El ministro español, interrogado sobre la situación en que se encuentran las negociaciones España-EFTA, indicó que a finales de junio habrá una nueva ronda de negociaciones en Ginebra. «El interés español es firmar pronto con la Asociación Europea de Libre Comercio, pero antes tendrán que resolverse los dos problemas que han surgido en la negociación. El primero se refiere al automatismo futuro exigido por la EFTA en la extensión a sus países miembros de las posibles concesiones españolas a la CEE. El segundo se centra en los derechos de base a tener en cuenta para aplicar reducciones y preferencias mutuas. Si se resuelven estos dos puntos, el acuerdo podría ser firmado este verano.»

Por lo que respecta a la posición portuguesa, que por problemas de balanza de pagos ha expresado reparos a efectuar las mismas concesiones que otros miembros de la EFTA, el ministro de Comercio español indicó que las relaciones hispano-portuguesas van a acabar por desarrollarse en el marco de la CEE, al que van a integrarse ambos países.

Mientras tanto, y por lo que respecta a la negociación con la EFTA, habrá un trato diferenciado a Portugal.

El ministro de Comercio portugués llegará a España el día, 12, acompañado, entre otras personalidades por el representante de Portugal ante la EFTA.

Las relaciones comerciales entre España y Portugal arrojan un saldo netamente favorable a nuestro país, ya que en 1977 las exportaciones españolas a dicho país ascendieron a 230 millones de dólares, frente a sólo 45 millones en las exportaciones portuguesas a España.

Además de los temas de la EFTA y las relaciones comerciales, las conversaciones de los ministros español y portugués se centrarán en el enfoque de la negociación con la Comunidad Económica Europea, posibilidades de inversión y cooperación turística.

Las negociaciones de España con la EFTA se han desarrollado durante los últimos meses en Ginebra, habiendo sido nuestro país en numerosas ocasiones acusado por los portavoces de la organización de haber mantenido una postura negociadora calificada de poco correcta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_