_
_
_
_

Hoy, primer contacto entre parlamentarios madrileños y castellano-manchegos

Hoy se reunirá la comisión de trabajo de parlamentarios madrileños con el señor Fernández Galiano, presidente de la Junta de Parlamentarios de la región castellano-manchega, para tratar de la posible integración de Madrid. La comisión permanente de parlamentarios madrileños se reunió ayer en uno de los salones de la Diputación Provincial en sesión de trabajo. Dentro de la comisión permanente se ha creado otra, denominada de trabajo, formada por seis miembros: el senador Manuel Villar Arregui y los diputados señores Tierno Galván, Tamames, Alonso Puerta, Ruiz Navarro y Martínez Emperador.

En una fecha aún no determinada los parlamentarios madrileños acudirán a una sesión plenaria con los del resto de las provincias castellano-manchegas. Como ya expusieron éstos en declaraciones anteriores, «existe un cierto recelo, cuando no una negativa rotunda, a que Madrid forme parte de la región, repulsa motivada por el temor de que la capital del Estado siga actuando como un foco de atracción en detrimento del resto».Estos recelos son los que se quieren eliminar. Ayer el señor Tierno insistió en «la lucha solidaria contra el centralismo», y afirmó que el pueblo madrileño no se identifica con este fenómeno. «En este problema habrá que tratar Madrid desde tres niveles diferentes: el municipal, provincial y regional, cada uno con sus aspectos parciales propios. Pero Madrid no está amurallada, forma parte de Castilla la Nueva y no debe quedar aislada».

Ramón Tamames expuso una serie de razonamientos técnicos, que se pueden sintetizar en la necesidad de una planificación regional que logre un equilibrio entre las provincias, conveniente para todas.

El señor Martínez Emperador, diputado por Alianza Popular y anterior presidente de la Diputación, apoyó también sin reservas la idea de la integración. En este punto se enfrenta al actual presidente y antiguo colaborador suyo, Enrique Castellanos, quien ayer se mostró partidario de que Madrid forme un ente aparte, en base a que sus problemas son demasiado específicos como para que puedan solucionarse en el marco regional sin perjudicar a las otras provincias.

Los parlamentarios madrileños tendrán que seguir buscando local. La Diputación no puede ofrecerse como sede por falta de sitio. El señor Castellanos aprovechó para resaltar la conveniencia de la compra del hospital de Maudes como nueva sede de la Diputación Provincial, «donde habrá sitio para todos».

En el plazo de una semana los 32 diputados y cuatro senadores electos en Madrid se han apresurado a buscar una fórmula para el futuro de la ciudad y la provincia. La primera reunión de trabajo se realizó cuando ya los parlamentarlos castellano-manchegos habían prácticamente finalizado los trabajos preautonómicos de su región, en los que nunca estuvo presente la representación madrileña.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La propuesta comunista de Ramón Tamames para la integración de Madrid y provincia en el ámbito castellano-manchego fue aprobada por todos los parlamentarios, pero no se notificó a los representantes de las cinco provincias castellano-manchegas.

La única propuesta que, por ahora, propugna la autonomía de Madrid y provincia es la del Partido del Trabajo de España, que ayer mantuvo una reunión con el gobernador civil, señor Rosón, para exponerle su idea.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_