_
_
_
_

Acuerdo entre Ministerio y maestros sobre la dedicación exclusiva

El Ministerio de Educación y Ciencia ha llegado a un acuerdo con las centrales sindicales integradas en la comisión negociadora del profesorado estatal de EGB, en relación con la implantación del complemento de dedicación exclusiva, uno de los temas conflictivos de la pasada huelga del profesorado, según ha podido saber EL PAIS. A la reunión, celebrada el pasado miércoles, asistieron ' el director general de Educación Básica, la subdirectora general de Ordenación Educativa, el subdirector general de Centros Estatales y el inspector general de Enseñanza Básica, con representantes de las centrales sindicales de CCOO, CSUT, CETE-UGT, SPE, SU, UCSTE y USO, además de dos observadores en representación de la asamblea de delegados provinciales.El director general de Educación Básica manifestó que la reunión se aceptaba como un grupo de trabajo para llegar a acuerdos o planteamientos comunes por ambas partes y, posteriormente, ser elevados como propuesta al ministro del departamento. En la reunión se dejó constancia de que el magisterio quiere la dedicación exclusiva con los mismos criterios y proporcionalidades que los que se han aplicado a otros niveles y modalidades educativas.

A partir de estos planteamientos previos se llegó a un acuerdo en un horario de veinticinco horas lectivas semanales como máximo; cinco horas a desarrollar en el centro en actividades como corrección de ejercicios, evaluación, programación y entrevistas personales con alumnos y padres; doce horas complementarias fuera del centro, destinadas a la preparación, investigación y relación con el entorno sociocultural.

Los reunidos asumieron que la implantación de la dedicación exclusiva a partir del 1 de septiembre próximo conlleva la desaparición de las permanencias, incluso de aquellos que no opten por la dedicación exclusiva. Las clases de recuperación en EGB deben ser solucionadas con una racionalización de plantillas, así como con un incremento de las mismas, impartidas en un horario paralelo que nunca suponga el aumento de una hora lectiva más.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_