_
_
_
_

La congelación de precios de crudos no pasará de fin de año

El presidente venezolano, Carlos Andrés Pérez, afirmó que la actual congelación de precios del petróleo no pasará de diciembre de este año. Durante una gira administrativa por la «zona del hierro», el jefe del Estado dijo, en puerto Ordaz, que «inevitablemente el precio del petróleo seguirá subiendo».

Sin embargo, manifestó que no podría señalar ahora hasta cuándo seguirán congelados los precios, pero que a lo sumo, si la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no toma otra decisión en su próxima reunión de junio en Ginebra los aumentos se producirán a finales de este año.Carlos Andrés Pérez consideró además que la situación de los hidrocarburos no ha variado en el mundo, puesto que el petróleo es un recurso no renovable, escaso, que inevitablemente se terminará antes de que aparezca su sustituto.

También puso de relieve que Venezuela y los demás países exportadores no tienen nada que temer en cuanto a la venta de su producción petrolífera y que lo grave es que el petróleo se agote, por lo que su país adelanta una política conservadora.

El presidente Pérez aseguró que los precios petrolíferos se han deteriorado a causa de la inflación mundial y expresó que Venezuela ha sido partidaria de aumentarlos, tal y como lo planteó en la última reunión de la OPEP, celebrada en su propio territorio, y en otros contratos bilaterales posteriores. También se refirió a la reciente reunión de trabajo de la OPEP en Arabia Saudita, en la que la organización se abstuvo de suministrar detalles debido, según explicó, a la manipulación de las informaciones por parte de las agencias internacionales de noticias.

Venezuela mantiene una posición moderada en el seno de la OPEP en cuanto a política de precios que, equidista de la saudita (congelación) y de la argelina o libia, que disiente incrementos de precios constantes e importantes hasta niveles de las fuentes alternativas del petróleo. El peso específico de Venezuela en la OPEP y los buenos oficios de su presidente han crecido considerablemente en los últimos tiempos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_