_
_
_
_

Calvo Sotelo desmiente la sustitución del embajador ante la CEE

«Los rumores de un cambio de embajador ante la CEE no tienen absolutamente ningún fundamento», declaró el ministro de relaciones con las Comunidades Europeas, Leopoldo Calvo Sotelo, saliendo al paso de comentarios publicados en la prensa sobre posibles cambios en la dirección del equipo español en Bruselas que negocia con el Mercado Común.Calvo Sotelo precisó que dos personas que actualmente figuran como funcionarios en Bruselas, los señores Benavides y Solves, irán a Madrid al equipo del Ministerio, «salvo eso y la sustitución de estas dos personas en Bruselas no hay absolutamente nada más».

Las declaraciones del ministro español resumieron, por otra parte, los trabajos del coloquios de este fin de semana, en las cercanías de Bruselas, de los principales funcionarios que, en Madrid y en Bruselas, se ocupan de los problemas España-Mercado Común. La ampliación, la adaptación del acuerdo de 1970 y las medidas proteccionistas de la CEE, fueron los principales capítulos analizados.

Calvo Sotelo confirmó que «no habrá una reacción ante el documento interno de la CEE sobre la ampliación». El llamado fresco de la Comisión Europea, fue objeto de comentarios. Sin embargo, la parte española prefiere centrarse en los asuntos concretos. como la rápida respuesta de los cuestionarios que deberán servir de base a la comisión para elaborar el dictamen de negociación con España, y evitar una polémica abierta con Bruselas sobre las ideas generales del proceso de adhesión de España, Grecia y Portugal a la CEE.

El ministro iniciará la semana próxima una gira de capitales a cada uno de los nueve países que integran la Comunidad. Copenhague, La Haya, Londres, Dublín, Luxemburgo y París serán las primeras etapas. Es probable que el ministro intente sensibilizar directamente a los Gobiernos de la necesidad de concluir un compromiso para la ampliación del acuerdo comercial de 1970 y preparar las acciones bilaterales España-CEE, cara a la adhesión.

En relación con el equipo ministerial que dirige en Madrid, Calvo Sotelo dijo que estaba todavía en vías de formación. Aclaró que pensaba contratar a personas «en función de su capacidad y no de sus ideologías» aunque, esto último, no será obstáculo en ningún caso. Recordó que tendrá conversaciones con los principales partidos políticos, desde Alianza Popular hasta el PCE, y que el «diálogo» nacional en relación con el camino hacia el Mercado Común se hará formalmente entre su Ministerio y los partidos políticos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_