_
_
_
_

Obras Públicas inicia el inventario de suelo urbanizado o urbanizable

El Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo ha iniciado las gestiones para formar antes del 30 de junio, fecha tope fijada en los pactos de la Moncloa, un inventario de suelo ya calificado urbanizado o urbanizable.Según fuentes del departamento, se ha decidido la realización del inventario reflejando todos los polígonos de planes parciales definitivamente aprobados, el estado del planeamiento y el patrimonio de suelo propiedad de los distintos organismos del MOPU mediante un procedimiento cartográfico. Su realización será desconcentrada y relativa a municipios capitales de provincia, con más de 50.000 habitantes de fuerte crecimiento, cubriendo áreas con aproximadamente el 70% de la población urbana española.

El contenido del inventario, que se espera completarlo antes de la fecha límite, será el siguiente: cartografía actualizada; reflejo del estado actual de planeamiento, incluidas cuantas modificaciones de los planes se hayan producido hasta la fecha; reflejo del patrimonio del suelo, propiedad del INV, INUR, OSH y demás departamentos relevantes del MOPU; mediaciones pormenorizadas de la cantidad de suelo por uso y zona según su grado de ocupación y la existencia o no de planeamiento parcial, y memoria del estado de planeamiento de cada una de las ciudades incluidas.

El presupuesto estimado para este inventario, en lo que compete a la Dirección General de Urbanismo, es de 44 millones de pesetas. Una cifra análoga puede alcanzar la subvención a Barcelona, Bilbao, Valencia y Sevilla. Por su parte, Coplaco realiza un inventario con cargo a su presupuesto. Adicionalmente, se está trabajando con el Ministerio de Interior sobre patrimonios municipales, y con Hacienda sobre patrimonio público.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_