_
_
_
_
Hoy comienzan los debates constitucionales

Ocho meses de preparación

En el Pleno del Congreso, celebrado el pasado 25 de julio, se aprobó la creación de la Comisión Constitucional. El día 1 de agosto la Comisión Constitucional eligió la ponencia encargada de redactar el borrador de la nueva Constitución y que quedó compuesta por siete miembros: tres de UCD, uno del PSOE, uno del Grupo Comunista, uno de la Minoría Vasca y Catalana y otro de AP.La ponencia constitucional se reunió por primera vez el 22 de agosto, en cuya sesión se acordó el secreto de las deliberaciones y el establecimiento de un sistema rotativo para la dirección de los debates. El 17 de noviembre quedó redactada la primera lectura del borrador constitucional y seis días después la revista Cuadernos para el Diálogo lo hizo público, provocando airadas reacciones por parte de los ponentes y de los partidos políticos.

Más información
Los criterios de Hernández Gil sobre la designación del presidente del Gobierno, asumidos en el anteproyecto
Antes del otoño no habrá Constitución
El texto íntegro

El anteproyecto fue publicado en el Boletín Oficial de las Cortes el día 5 de enero y durante el plazo de presentación de enmiendas, ampliado hasta el día 31 de ese mes, fueron presentadas 1.133.

El 9 de febrero la ponencia comenzó el estudio de las enmiendas, durante el que se produjo el abandono, el 6 de marzo, por parte del representante del PSOE, que aludió a la ruptura de consenso por parte de UCD en los temas relativos a la enseñanza y las autonomías. A pesar de ello, el ponente socialista, junto con los demás miembros de la ponencia, firmó el anteproyecto constitucional el pasado 10 de abril, con una nota explicativa añadida al texto del informe.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_