_
_
_
_

Garrigues espera que el PSOE defienda el libre mercado en la Constitución

Una alusión socialista a la economía de libre mercado, «de la que es tan partidario el ministro de Obras Públicas y Urbanismo», dio pie a Joaquín Garrigues Walker -que comparecía ante la Comisión del Congreso homónima de su departamento para responder a las preguntas de los diputados- para manifestar su esperanza de que también los socialistas defiendan ese modelo de sociedad, una vez que esté configurado en la Constitución.El socialista Manuel Turrión intentó replicar al ministro, pero no se lo permitió el presidente de la Comisión, Carlos Navarrete (PSOE), en aplicación del reglamento.

Por lo que se refiere a las respuestas del señor Garrigues, los diputados socialistas, sus principales interpelantes, se mostraron, en términos generales, satisfechos.

En materia hidráulica, el ministro anunció la preparación de una nueva ley de Aguas -la actual es centenaria- y la reestructuración de las confederaciones hidrográficas como organismos autónomos. La política de trasvases estará en función del marco jurídico que proporcione la ordenación territorial y de la vitalidad de las comunidades autónomas. El señor Garrigues aseguró que los proyectos hidráulicos han entrado en una fase irreversiblemente democrática que producirá la ralentización de la construcción de embalses y pantanos, a diferencia de la facilidad con que se realizaban durante los últimos cuarenta años.

El ministro de Obras Públicas y Urbanismo ratificó su criterio de que, hoy por hoy, sólo pueden construirse autopistas por el sistema de peaje. Anunció los próximos concursos para las de Alicante-Murcia (setenta kilómetros), Madrid-Toledo (sesenta) y Madrid-Guadalajara (sesenta kilómetros). En cuanto a las objeciones socialistas sobre el negocio que las autopistas suponen para los constructores y el derroche de recursos procedentes del ahorro popular, el señor Garrigues se ofreció para celebrar una sesión monográfica sobre autopistas anticipó que una nueva ley de financiación de autopistas no daría solución a los problemas.

Sobre política de vivienda y urbanismo, el señor Garrigues anunció que el próximo Consejo de ministros estudiará la constitución de la Obra Sindical del Hogar como organismo autónomo -cuenta con unas 186.000 viviendas, de las que se desconoce cuál es el censo de la deshabitadas-, así como que ante de finales de mayo quedará ultimado el proyecto de Código General de la Edificación. Anunció también un decreto para diferenciar la vivienda rural y la urbana e cuanto a diseño y Financiación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_