_
_
_
_

Torrijos protesta por las enmiendas a los tratados del del canal de Panamá

La ratificación por el Senado norteamericano del segundo tratado sobre el canal de Panamá encontró ayer nuevas dificultades, cuando un grupo de legisladores, entre los que se cuentan destacados defensores del acuerdo, expresó su malestar ante la actitud del Gobierno panameño respecto al primer tratado, que fuera ratificado hace menos de un mes.

El Gobierno del general Omar Torrijos envió recientemente una carta a 115 jefes de Estado de todo el mundo, en la que explicaba las enmiendas introducidas por el Senado norteamericano en el texto del primer tratado y expresaba su «profunda preocupación» ante una reserva contenida en el acuerdo, que garantiza el derecho de intervención militar estadounidense en el canal si su funcionamiento es puesto en peligro.

Para el Gobierno panameño esta enmienda podría estar en clara contradicción con los principios de la carta de las Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Ante la carta enviada por Torrijos, que se interpreta aquí como motivada por la oposición interna a los acuerdos con Estados Unidos, los detractores del nuevo tratado aprovecharon para reavivar su campaña contra la aprobación del segundo acuerdo, que está programada para el próximo día 18 de abril.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_