_
_
_
_

La exportacíón, objetivo prioritario de la política economica

El plan de apoyo a la exportación, que incluye dotaciones financieras para créditos del orden de los 125.000 millones de pesetas y un suplemento presupuestario de 515 millones para modernización y mejora de la cobertura exterior (oficinas comerciales), fue presentado ayer por el ministro de Comercio y Turismo, Juan Antonio García Díez.

El plan se presenta como pieza esencial de la estrategia de su departamento, para potenciar la actividad exportadora durante el presente año y reducir más los desequilibrios internos de la balanza de pagos española, en un momento en que la situación del comercio internacional tiende a deteriorarse como consecuencia de las amenazas proteccionistas de muchos países y la imposibilidad de cumplir sus respectivos objetivos de crecimiento.El ministro de Comercio y Turismo insistió en el carácter prioritario de la actividad exportadora en la presente coyuntura y en la vocación liberal de España en el comercio internacional. «Un país mediano, como España -dijo el ministro-, se vería muy perjudicado por una guerra comercial generalizada, pero tampoco va a permanecer impasible a las ofensivas proteccionistas en otros países en contra de nuestros productos. Nuestra estrategia consistirá en negociar particularmente con cada uno de los países que lo apliquen, intentando convencerles de que el libre comercio es siempre más beneficioso para todos.»

Dentro del ámbito de aplicación del plan, que se iniciará durante el presente mes de abril está prevista la dotación de 125.000 millones de pesetas con destino a financiar el crédito a la exportación. Esta cifra es estimada como moderada por los especialistas del Ministerio, ya que las necesidades serán con toda probabilidad mayores. Con respecto a años anteriores se ha variado el criterio distribuidor de la provisión de fondos para dicha financiación, como se observa en la especificación del cuadro adjunto. Las novedades más destacables son la fijación de un subcoeficiente del 1% en los saldos de las cajas de ahorros y la utilización de los recursos aportados por el Fondo Monetario Internacional para Compensación de Fluctuaciones de la Exportación. La incógnita todavía por despejar es la provisión de los 12.900 millones que figuran bajo el epígrafe «otras fuentes»; tres son las alternativas consideradas: mayor aportación con cargo al coeficiente de banca privada, asociación con bancos extranjeros o una emisión de Deuda. Una cantidad importante del programa (44.000 millones de pesetas) irá a la modalidad de capital circulante.

Otro de los aspectos incluidos en el plan es la potenciación de las representaciones comerciales en el exterior, tanto en número como en medios técnicos y humanos, para una mejor cobertura de los empresarios españoles que acuden a los distintos mercados. Para ello va a remitirse a las Cortes un proyecto de suplemento presupuestario de 515 millones de pesetas, previsiblemente antes de que concluya abril.

Como objetivos inmediatos se prevé la apertura de una oficina en Jedda (Arabia Saudita) y otras dos en Africa occidental, ubicadas probablemente en Nigeria y Costa de Marfil. Paralelamente está previsto remítir a las Cortes un proyecto de ampliación de los cuerpos del Ministerio, especialmente el de Diplomados Comerciales, que permita una mayor dotación de medios humanos en las representaciones comerciales en el extranjero.

Los Ministerios se entienden

Al referirse a estos temas, el ministro fue interrogado sobre el estado de las relaciones con el departamento de Asuntos Exteriores y la coordinación entre ambos Ministerios en la acción exterior. El señor García Díez señaló que el entendimiento entre los distintos estamentos de la Administración era muy positivo, y sobre todo mayor que en el anterior régimen, en el que cada Ministerio era una especie de reino de taifas y surgían problemas de competencias.Respecto a las misiones comerciales se van a incrementar enveinte las previstas, cubriendo prácticamente todas las áreas comerciales del mundo. También en este terreno se piensa potenciar el carácter técnico de las misiones, con una mayor selección de los campos a cubrir. En cuanto a las ferias, se tienen puestas grandes esperanzas en la de Caracas y en la que el próximo mes va a celebrarse en Moscú. El minístro desmintió en este punto que dicha feria pudiera ser inaugurada por el presidente Suárez, anunciando que será él personalmente quien acuda a la capital soviética.

El ministro anunció también una más estrecha coordinación entre su departamento y el de Hacienda en los temas exportadores, que se materializará en una reducción de hasta un tercio en los plazos de abono de las desgravaciones fiscales a las empresas dedicadas a la exportación. Asimismo, y dentro de la potenciación que el Ministerio se propone dar a la presencia de las empresas de construcción y obra civil en el extranjero, está prevista la aplicación de bonificaciones fiscales en el impuesto general sobre la renta de las personas físicas al personal de las empresas españolas que desempeñen su actividad en el extranjero, habida cuenta del desfase en las necesidades existente en la mayoría de los casos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_