_
_
_
_

Hoy parará el sector del metal de Guipúzcoa

El sector guipuzcoano del metal -que algunas fuentes cifran en casi 80.000 trabajadores- mantendrá hoy una hora de huelga como protesta por la negativa de la patronal a negociar el convenio que debía haber entrado en vigor el día 1 de enero. Los empresarios, representados por las organizaciones Adegui y Ekor y algunos independientes, no aceptan la validez de la representación obrera mientras no forme parte de ella el sindicato vasco ELA-STV, que se ha negado a participar en la discusión del convenio provincial si están presentes las «comisiones representativas », elegidas en asamblea.

ELA-STV ha explicado, por otra parte, que su estrategia no pasa principalmente por un convenio provincial, aunque lo aceptarían, sino por los pactos de empresa.La situación puede desembocar en un conflicto de mayor alcance, ya que la comisión negociadora obrera, compuesta en un 70 % por CCOO y UGT y en el 30 % restante por LSB-USO, SU, CSUT y LAB, representa a las tres cuartas partes de los trabajadores del sector, de acuerdo con los resultados de las elecciones sindicales realizadas hasta el momento.

La postura patronal y la de ELA-STV, coincidentes en este caso, podría explicarse por la falta de interés de ambos en la negociación del convenio provincial del metal, que el año pasado constituyó un paso adelante respecto a la situación sindical española, al haber tratado directamente las organizaciones patronales con los sindicatos obreros democráticos.

Mientras las patronales desearían sustituir el convenio provincial por pacto de empresas, en los que quedarían marginados gran cantidad de trabajadores de pequeños talleres sin capacidad de presión aislada, ELA-STV ha justificado su actitud explicando que los límites del pacto de la Moncloa no pueden superarse a nivel provincial. Este argumento no es válido para las restantes centrales, que en reiteradas ocasiones han denunciado a ELA por su tendencia a negociar a nivel de empresa, «con lo que se resta al movimiento sindical capacidad de presión y se margina a las pequeñas empresas, muy numerosas en Guipúzcoa».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_