_
_
_
_

UGT, en contra de la nueva regulación del Centro Superior de Investigaciones Científicas

Mediante un extenso comunicado, escrito en términos duros, los miembros del sindicato de investigación de UGT pertenecientes al centro de Edafología y Biología aplicada del Segura (CEBAS) y al Instituto de Orientación y Asistencia Técnica del Sureste (IOATS) de Murcia han manifestado su rechazo al reciente reglamento orgánico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Dicho reglamento está contenido en el real decreto publicado en el BOE, de 23 de enero de 1978, y en el comunicado se hace constar que «tanto en su elaboración como en su planteamiento y articulado es antidemocrático, clasista, de magógico centralista y ambiguo». Su promulgación es considerada como «un hecho unilateral por parte de las altas jerarquías del Ministerio de Educación y Ciencia que han despreciado una vez más en su elaboración al personal directamente afectado».

Se señala más adelante que aun habiendo solicitado el personal de las diferentes escalas del CSIC su deseo de participar en la elaboración del reglamento, «el Ministerio tan sólo ha admitido algunas sugerencias de la asociación del personal investigador (API) a la que pertenecen los altos cargos del consejo».

El comunicado denuncia «las estructuras montadas por una minoría subordinada casi siempre al Opus Dei», que ha convertido al CSIC en «una sucursal de determinadas cátedras y feudos universitarios» para señalar, finalmente, que «centralismo y burocracia ligados a los esquemas orgánicos y antidemocráticos del régimen anterior dentro del mismo esquema de intereses personales marcan este reglamento continuista de las actuales estructuras del consejo», a la vez que «se trata de mantener el actual caciquismo ejercido en el CSIC por las altas jerarquías de la investigación».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_