_
_
_
_

Los taxistas continuaban anoche indecisos ante la huelga

«La libertad de los taxistas detenidos depende de sus expedientes. Antes de las doce de la noche saldrán a la calle o pasarán al poder judicial. Lo único que puedo adelantar es que habrá sanciones. En todo caso, no creo que haya huelga, porque no todos los taxistas están dispuestos a secundarla.» Mientras que Juan José Rosón mantenía esta postura ante la amenaza de huelga total del sector taxista, las centrales sindicales permanecían reunidas a última hora de la tarde de ayer, en espera de que los seis taxistas detenidos fueran puestos en libertad, espera que se prolongaría hasta las nueve de la noche.

A partir de este momento, si no se cumplían sus exigencias, convocarían una concentración ante el Gobierno Civil y, posiblemente, la huelga.Las detenciones de los seis taxistas, entre ellos el presidente de la Agrupación, se efectuaron a última hora de la tarde del viernes, por la amenaza de éstos de hacer un paro si no conseguían un aumento de un 40% sobre la tarifa de la carrera nocturna. La explicación dada por Juan José Rosón para justificar las detenciones fue que «no se puede consentir este tipo de procedimientos y amenazas para conseguir las cosas. Si se aceptan, se corre el peligro de que la huelga se utilice como un arma para aumentar cualquier precio».

Las centrales sindicales, algunas de ellas rotundamente en contra de la pretendida subida en las tarifas de los suplementos, ante el hecho de la detención, tomaron ayer la dirección del conflicto y fueron las primeras en plantear advertencias serias. En un escrito presentado en el Gobierno Civil, firmado por todas las centrales, excepto por la Asociación Gremial del Autotaxi, tras exigir la inmediata libertad de los detenidos, manifestaban que la actitud del Gobierno Civil era «inadmisible, más cuando la convocatoria de paro parcial no iba a ser apoyada por todas las fuerzas sindicales. Ahora nos vemos abocados a ir al paro total del sector, con todos los perjuicios e inconvenientes que esto acarrearía para el pueblo de Madrid». La respuesta del gobernador civil a la acusación de los sindicatos fue que «si ellos estaban en contra de la huelga inicialmente anunciada por los taxistas, debieran haber intervenido antes y no esperar hasta que los hechos se hubieran consumado».

Durante la tarde de ayer, un considerable número de taxistas autónomos permanecieron reunidos en sus locales a la espera de que sus compañeros fueran puestos en libertad. Según aseguraron éstos a EL PAÍS, existía una promesa formal del gobernador civil, desmentida por éste, de que a las seis de la tarde de ayer los detenidos serían liberados.

Si esta promesa de Juan José Rosón era cumplida, la huelga quedaría automáticamente desconvocada, aunque la postura mantenida sobre este punto era diferente según centrales y miembros de la Agrupación de Autopatronos. Mientras que aquéllas daban por terminado el conflicto con la liberación de los taxistas detenidos, éstos señalaron ambiguamente que el tema sería discutido después entre todos.

La detención de los taxistas madrileños ha levantado muestras de protesta en otras provincias españolas. Según informaron los autopatronos madrileños, sus compañeros de Barcelona se manifestaron a media mañana frente al Gobierno Civil, mientras que los de Sevilla, Valencia, Alicante, Bilbao, Zaragoza y Cartagena enviaron telegramas al de Madrid insistiendo en la liberación de los detenidos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La huelga de transportes Periféricos, aplazada hasta el martes

La huelga de transportes periféricos, convocada para mañana lunes en apoyo de las negociaciones del convenio provincial, ha sido aplazada hasta el martes por los propios promotores, Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores -según informa la agencia Efe-. El motivo del aplazamiento ha sido el acuerdo entre las partes afectadas de mantener una reunión mañana lunes en la Delegación Provincial de Trabajo y discutir los puntos fundamentales del mencionado convenio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_