_
_
_
_

Israel continuará imputando nuevas colonias en los territorios ocupados

El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Moshe Dayan, negó ayer en el Knesseth (Parlamento) que él hubiese prometido al presidente norteamericano, Jimmy Carter, la detención de la política de implantación de nuevas colonias en los territorios ocupados de Judea y Samaria, y reafirmó que tal política continuará.

«Hablando en nombre del primer ministro, Menahem Begin, dije al presidente norteamericano que la política del actual Gobierno de Israel será similar en todos sus puntos, con relación a esta cuestión, a la política llevada a cabo por anteriores Gobiernos: continuaremos creando nuevas colonias en Judea y Samaria», dijo Dayan, que añadió: «Siempre he precisado que en tanto en cuanto duren las conversaciones árabe-israelíes, estas colonias serán establecidas en el marco de campos militares. »El ministro del Exterior israelí hizo estas declaraciones al responder a una interpelación parlamentaria presentada por un diputado que es amigo, políticamente hablando, de Dayan. Contrariamente a la habitual práctica del Gobierno, Dayan respondió inmediatamente a esta interpelación, de lo cual deducen los observadores políticos que fue el propio ministro quien solicitó al diputado que plantease la cuestión, para poder hacer, así, su declaración de la manera más solemne posible, y en el momento que más le convenía.

Esta prisa de Dayan podría estar basada, según criterio general de los observadores, en el intento de contestar la posición del presidente norteamericano, que hace pocos días, volvió a condenar, una vez más, el establecimiento de colonias judías en Cisjordania. Pero, a petición de Begin, se consideró necesario replicar de manera indirecta a Carter, sin que ello fuese interpretado como un ataque o una polémica abierta con el presidente

Por otro lado, con la declaración de Dayan, Israel quiere hacer saber al presidente egipcio, Anuar el Sadat, en víspera de su viaje a Washington, que no tiene nada que esperar acerca de una posible intervención de Estados Unidos sobre Jerusalén.

Las consecuencias de la puntualización del ministro de Asuntos Exteriores de Israel, y su incidencia sobre las negociaciones egipcio-israelíes, tardarán pocos días en conocerse.

Suspensión de reunión

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Por otra parte, Israel y Egipto suspendieron ayer su segunda ronda de conversaciones a nivel de ministros de Defensa, iniciada el martes en El Cairo. El comunicado que puso fin a las conversaciones no especificaba las razones de la suspensión y únicamente anunciaba que «la fecha de la próxima reunión será establecida mediante contactos directos entre las dos partes».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_