_
_
_
_
Elecciones sindicales

Vizcaya abre las elecciones

El próximo fin de semana se inician en Vizcaya las elecciones sindicales, según acuerdo unitario de los dos principales sindicatos (CCOO y UGT), cuyos dirigentes viajarán en los próximos días a Bilbao para presentar en directo y dentro de la campaña electoral ya en marcha sus respectivas alternativas.

Más información
Perspectivas del sindicalismo vasco
La autonomía, idea principal de la campaña de USO
CNT aconseja el boicot
Amenaza de huelga en Hunosa
CCOO llama a las elecciones

Nicolás Sartorius, del secretariado de CCOO, llegará a Bilbao mañana para visitar las más importantes empresas de la zona, después de lo cual mantendrá una rueda de prensa con los representantes de los medios informativos vascos.Por su parte, Nicolás Redondo, secretario general de UGT; llegará a la capital vizcaína el próximo sábado, y entre la actividad electoral que tiene previsto desarrollar figura la inauguración de la Casa del Pueblo de la central socialista en Bilbao para, el próximo domingo, presidir un mitin junto con la ejecutiva vizcaína de la UGT en el Palacio de los Deportes.

En cuanto a las demás centrales, según ha podido constatar nuestra delegación en el País Vasco, la actividad de cara a las elecciones, al menos en lo que se refiere a mítines multitudinarios, es escasa, limitándose su acción prevista al marco de las empresas. Concretamente, el secretario general de ELA-STV, Alfonso Echevarría, tiene previsto visitar en los próximos días las más importantes empresas de la margen izquierda del Nervión.

El llamamiento de CCOO incluye la sugerencia de que se den por válidas las elecciones ya celebradas, salvo que los trabajadores decidan lo contrario, así como la recomendación a sus afiliados de que utilicen afondo los locales de la AISS para organizar las elecciones.

UGT no utiliza la AISS

Por su parte, UGT no tiene intención de utilizar con fines electorales los locales de la AISS, «tal vez por el rechazo casi visceral que sentimos por el verticalismo», según declaró a EL PAIS el ejecutivo ugetista responsable de la oficina central de elecciones, Isaías Herrero.La intención de UGT es facilitar información sobre los resultados electorales incluso en aquellas empresas en las que no presenten candidatos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_