_
_
_
_

Kissinger pierde la propiedad de sus conversaciones

Las conversaciones telefónicas del ex secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, que fueron cuidadosamente taquigrafiadas y transcritas día a día durante los ocho años que trabajó en el Gobierno, podrían hacerse públicas en el próximo futuro, después de que un juez federal dictaminase ayer que tales documentos son de propiedad pública.Mientras trabajó como asesor presidencial y como secretario de Estado, Henry Kissinger ordenó a sus secretarias que escuchasen mediante unos auriculares todas las conversaciones telefónicas que mantenían y que tomasen notas taquigráficas, que luego transcribían a máquina. El resultado son 33.000 folios que Kissinger se llevó consigo cuando abandonó su despacho en enero de este año y que asegura quiere utilizar con fines literarios.

Sin embargo, varias organizaciones, entre las que destaca el Comité de Periodistas para la Libertad de Prensa, se acogieron a la ley de Libertad de Información y pidieron que los documentos pasen a ser controlados por el Gobierno y que dejen de tener el carácter de propiedad privada de Kissinger. El juez John Lewis Smith aceptó ayer esta tesis y dijo que los documentos deben retornar al Departamento de Estado. Una vez allí, los medios de comunicación podrían intentar conseguir un exhorto que obligara a la publicación de los mismos.

En la actualidad, los 33.000 folios, en los que se recogen conversaciones con los presidentes Nixon y Ford, con jefes de Estado y ministros extranjeros y con amigos personales de Kissinger, están guardados en la biblioteca del Congreso y sólo el ex secretario de Estado o sus ayudantes tienen acceso a ellos. Kissinger dijo que los documentos se podrían hacer públicos dentro de veinticinco años o cinco años después de que él muera.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_