_
_
_
_

Discusión secreta en París sobre la debilidad del dólar

El secretario norteamericano del Tesoro, Michael Blumenthal, celebró una entrevista secreta en París el pasado fin de semana con los ministros económicos de Francia, Inglaterra, Japón y República Federal de Alemania, en la que se discutió la debilidad del dólar y su influencia en la economía occidental.Blumenthal, acompañado por el subsecretario para Asuntos Monetarios, Anthony Solomon, y por el director de la Reserva Federal, Arthur Bums, voló a París el pasado viernes sin que se comunicase a la prensa su rápido viaje. Regresó a Washington el domingo, tras haberse entrevistado el sábado con sus colegas de las otras cuatro Potencias económicas de Occidente.

Al parecer, el ministro del Tesoro intentó convencer a sus colegas de que el dólar norteamericano se estabilizará muy pronto, y se opuso a la adopción de medidas para intervenir el mercado de divisas. La precipitada reunión de los ministros económicos del «grupo de los cinco» no respondería a una situación grave, ya que estaba programada desde hace varias semanas, aseguraron fuentes norteamericanas al diario Washington Star, que fue quien reveló la celebración del encuentro secreto.

El decidido apoyo de la Administración Carter, a la flotación del dólar y otras divisas importantes, así como algunas declaraciones de Blumenthal, habían causado la impresión de que el Gobierno norteamericano favorecía la baja del dólar, para obtener así precios competitivos en el comercio mundial. Ante estas sospechas, el secretario del Tesoro calificó de «preocupante» la situación del dólar, pero hasta el momento el Gobierno Carter no hizo nada para impedir el descenso en su cotización.

Los ministros económicos de los cuatro países, y especialmente los de Japón y la República Federal, habrían pedido a Blumenthal que intervenga para fortalecer el dólar, que está dañando las economías de estos países, pero no parece claro que el ministro norteamericano haya dado una contestación positiva a tal petición.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_