_
_
_
_

Manifestaciones campesinas en Galicia, Zamora y Albacete

Una concentración de tractores sobre las principales carreteras gallegas se inició ayer por la mañana y durará hasta el lunes para protestar contra la cuota empresarial de la Seguridad Social Agraria. Esta movilización responde a la campaña lanzada, desde hace meses, por el Sindicato Nacionalista, Comisions Labregas. Informa Perfecto Conde, desde Santiago.En Lugo pasan de 5.000 los tractores apostados sobre la N-VI, de Madrid a La Coruña; N-54 5, de Lugo a Asturias; en la carretera de la costa y en las comarcales de A-Perra-Cha y el Valle de Lemos. Los alrededores de la capital aparecen con centenares de tractores, carros del país, segadoras y otros instrumentos agrícolas, al igual que las zonas de Sarria, Castro Verde, Villalba, Becerreá, Viveiro y Ribadeo.

En La Coruña, el número de tractores en las carreteras es menor por el momento y se concentra, sobre todo, en la carretera que va a Santiago, especialmente en los alrededores de Ordenes.

En Orense y Pontevedra algunos labradores comenzaron también a sacar sus tractores, aunque en número mucho menor.

Las concentraciones coinciden hoy, domingo, con las movilizaciones a favor de la autonomía gallega, con la que no están de acuerdo los dirigentes del sindicato que llamó a los labradores a salir a las carreteras.

En Zamora, a las once de la mañana de ayer, recorrió sus calles una manifestación campesina, a la que asistieron unos 2.500 hombres del campo. La manifestación duró aproximadamente una hora. Hubo cantidad de pancartas alusivas a las injusticias que sufre el campesinado. Durante toda la manifestación se corearon consignas como «Precios justos para el campo», «Queremos cultura para el campo», « Centrales nucleares, a las fincas de Suárez», y un largo etcétera, según informa nuestra corresponsal en Zamora, Soledad Gómez Silva.

La manifestación culminó con la lectura de un comunicado en el que se explicaba los motivos de esta manifestación. El portavoz de los campesinos dijo que la convocatoria de esta manifestación es porque el campesinado no aguanta más. Hizo hincapié en la detención de la Coordinadora Nacional de Unión de Campesinos cuando pretendió manifestar esta situación discriminatoria para el campo. De no arreglarse la situación - añadió- se cortarán todos los productos de consumo para las Navidades. Pedimos -dijeron- democracia en las estructuras agrarias y justicia para los precios de nuestros productos. Concluyó pidiendo una vida rural digna para todo el campesinado.

En Albacete, un millar de agricultores, pertenecientes a la Unión de Campesinos y Ganaderos, se manifestaron ayer tarde por las principales calles en apoyo de sus reivindicaciones: Seguridad Social igualada a la. rama general, precios justos para los productos el campo, seguro contra catástrofe y anulación del decreto de las Cámaras Agrarias, informa Ana Barceló.

La manifestación transcurrió en completo orden, coreando los campesinos frases como «Queremos la Mancha libre de caciques» y «Señor Abril, las Cámaras no son para tí». Abriendo la marcha, una pancarta en la que se leía: «Sí al pacto de la Moncloa; no a la Cámara Agraria; sí a la Coordinadora».

Concluida la manifestación, un grupo, encabezado por el líder campesino Enrique López Carrasco, entregó al gobernador un escrito, que éste se comprometió a hacer llegar al Gobierno, conteniendo las reivindicaciones del campo albacetense.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_