_
_
_
_

Seminario sobre la televisión en el Instituto Alemán

En el Instituto Alemán de Madrid se va a celebrar, a partir del próximo lunes, un seminario sobre La televisión y su futuro en una España democrática, dirigido por Juan Antonio Hormigón, donde intervendrán una serie de profesionales del medio en las áreas de programación, producción y realización, junto a analistas del hecho televisivo desde el contexto social.«Las ponencias y mesas redondas -dice Juan Antonio Hormigón- tratan de las vicisitudes sufridas durante la dictadura, de las posibilidades de transformación de su estructura y contenidos y de su incidencia sobre los niños, en el cambio social o en el contexto político.»

En el seminario presentarán ponencias Antonio Abellán (La televisión española durante la dictadura), Carlos Gortari (Colonización cultural de TVE), Harry Pross (La televisión en Alemania), José Fernández Cormenzana (¿Es posible reorganizar RTVE?), Salvador Agustí (Problema de la producción televisiva), Ramón Gómez Redondo (El lenguaje televisivo), Milagros Valdés (La televisión y los niños) y Juan Cueto (Televisión y cambio social), además de una mesa redonda sobre revisión del contenido de los programas (informativos, dramáticos, deportivos, culturales y musicales), con la participación de Eduardo Sotillos, Alfredo Castellón, Luis Enciso, Manuel Serrano y José Buenagu.

El. seminario ofrecerá unas conclusiones sobre política televisiva, comunicación y democracia, que serán expuestas por Juan Antonio Hormigón.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_