_
_
_
_

Seis entidades ciudadanas, contra el plan de saneamiento

El Plan de Saneamiento de Madrid, aprobado recientemente por la Comisión Provincial de Precios, no ha sido bien acogido entre los vecinos madrileños. Seis entidades ciudadanas han firmado conjuntamente un escrito en el que rechazan el plan en base a la cantidad que a él se destina, el plazo de pago y el desconocimiento general sobre una serie de puntos.Tras exponer las razones de su desacuerdo, las entidades ciudadanas piden al Gobierno Civil conceda una semana de plazo para estudiar mejor el tema y poder plantear sus alternativas.

El presupuesto del plan de saneamiento asciende a 32.500 millones de pesetas que deberán ser pagados en un plazo de ocho años. Ante esto, las seis entidades ciudadanas, tras señalar que desconocen si este presupuesto es necesario y corresponde a la realidad, manifiestan su oposición al plan de financiación por considerar que «sólo se prevé que esta cantidad sea amortizada por los ciudadanos y en un plazo de tiempo -ocho años excesivamente corto».

En cuanto a los puntos oscuros,dicen no tener clara la relación entre niveles de vida y consumos de agua para estipular la forma de pago y desconocen la cantidad que deberán pagar las diferentes industrias.

El papel que el Estado debe jugar en la amortización del presupuesto también ha sido estudiado por las entidades ciudadanas. Sobre este punto, manifiestan que «de los 4.000 millones de pesetas que el Estado destina al saneamiento, el 10 % tendría que ser destinado al Plan de Saneamiento de Madrid, por constituir esta ciudad el 10 % de la población del Estado».

Finalmente, muestran su disconformidad con el mecanismo que se sique en las comisiones provinciales de precios

Las entidades ciudadanas firmantes del escrito contra el plan de saneamiento son la Coordinadora Provincial de Amas de Casa, la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos, la Organización de Consunnideres y Usuarios, el Club Ciudadano, la Federación Provincial de Amas de Casa y la Asociación Provincial de Consumidores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_