_
_
_
_

Orden tajante de detener las obras de nueve mil viviendas

El gobernador civil de Madrid ha tenido que ordenar directamente la paralización de las obras de construcción de 9.000 viviendas que hasta ayer se realizaban en Griñón, en terreno rústico forestal. Días antes el Ayuntamiento se había negado a hacerlo para forzar a que fuera el mismo Gobierno Civil quien lo hiciera.Después de varias reuniones en las que participaron las partes interesadas, Gobierno Civil, Ayuntamiento y Area Metropolitana, se llegó a la conclusión de que existían demasiadas irregularidades en la concesión por parte municipal de las licencias para construir 9.000 viviendas en aquella localidad. El 29 de octubre el Gobierno Civil envió un oficio al Ayuntamiento ordenando la paralización de las obras. Este convocó un pleno extraordinario el 5 de noviembre para notificar el escrito a la Corporación y pedir su opinión. Sólo dos concejales estuvieron de acuerdo con paralizar las obras. Otros tres dejaron la decisión en manos del alcalde, quien prefirió no actuar; y forzar a que fuera el Gobierno Civil quien directamente se ocupara de detener las obras.

Aun así, el plazo para interrumpirlas acabó el 11 de noviembre, sin que nadie hiciera caso. Al contrario, las empresas constructoras aceleraron el ritmo de las obras, buscando una política de hechos consumados. Hasta ayer por la tarde más de treinta camiones trabajaban a destajo y ya se han montado 31 grúas destinadas a levantar otros tantos bloques.

El Area Metropolitana envió, días atrás, un inspector, quien comprobó la continuación a marchas forzadas de las obras, y pasó el aviso al Gobierno Civil.

Villa Fontana, al fondo

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

De las cuatro empresas constructoras, Orconsa, Geralvisa, Ibin, SA y Precemsa, al menos las dos primeras pudieron haberse constituido con la intención inmediata de actuar en Griñón. Ambas se formalizaron como sociedades anónimas el 14 y el 15 de enero de 1974, fechas por las que se solicita ron las licencias. Carlos García Yanes, aparejador, fue el solicitante de las licencias para Precemsa e Ibín, SA. El señor García Yane está relacionado con Proconfort SA, empresa del grupo de José Luis Pinto Fontán, promotor de Villa Fontana y Villa Juventus, entre otras. Aún no se conocen datos concretos sobre el precio de la compra de los terrenos, aunque están considerados come, rústicos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_