_
_
_
_

Juicio en Bayona contra los 27 pesqueros españoles apresados el día 3

A las cinco de la tarde de hoy se celebra en Bayona el juicio contra las veintisiete embarcaciones merluceras ondarribitarras apresadas el pasado día 3 por un guardapesca francés.El juicio dará pie a que se discuta, por primera vez ante un tribunal, la divergente interpretación que existe en torno al acuerdo pesquero bilateral franco español, entre Fuenterrabía y San Juan de Luz, suscrito en 1967. Para la parte francesa, el acuerdo comunitario de la ampliación de las aguas jurisdiccionales a doscientas millas prima sobre el tratado hispanofrancés. Para la Administración española, el acuerdo sigue vigente y las detenciones del pasado día 3 suponen una trasgresión del mismo. En este sentido se manifestó el ministro de Asuntos Exteriores, señor Oreja Aguirre, el pasado fin de semana en San Sebastián. La Dirección General de Pesca y el Ministerio de Asuntos Exteriores han puesto a disposición de los pescadores de Fuenterrabía, para este juicio, los servicios de los juristas señores Messeguer y Laneleta, que se encontraban ayer en Fuenterrabía.

No se espera que el Tribunal de Bayona dicte hoy la sentencia. En el momento en que lo haga, si ésta resulta contraria a los arranzales de Fuenterrabía, éstos recurrirán a tribunales superiores de Pau y París.

Cuatro representantes de los pescadores de Fuenterrabía se entrevistaron con el prefecto de los Pirineos atlánticos a solicitud de éste, para tratar los problemas actuales que les afectan.

Peticiones de los anguleros

Por su parte, los anguleros de Aguinaga (Guipúzcoa), que ven demorada por la Administración la concesión de las licencias de aportación de angula, han manifestado que no entienden que «se esté pidiendo reiteradamente la prohibición de las importaciones de las angulas francesas -pues de hecho lo está- y que el Ministerio de Comercio no haya entregado aún un solo permiso; a pesar de encontrarnos en plena campana, mientras, de otro lado, van entrando todos los días cantidades masivas de pescado». Consideran que esta medida de presión política, además de discriminatoria, es arbitraria, ya que afecta a la pesca, que por ser fluvial, menor relación, guarda con el problema de las doscientas millas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_