_
_
_
_

España y el Mercado Común

«Pese a la fría recepción que ha recibido la demanda del Gobierno español para entrar en el Mercado Común, por parte de algunos países miembros, el primer ministro español, Suárez, confía que España será miembro completo de la Comunidad en 1980. Suárez ha dicho esto con mucha claridad durante su viaje a Bruselas, para explicar la decisión española.Suárez encontró serias reservas en varios países, por los efectos económicos que provocaría la entrada de España, Grecia y Portugal en el Mercado Común. En París y Roma se le dio a entender la preocupación de ambos Gobiernos. En Alemania Federal, el canciIler Schmidt le manifestó su completo apoyo político al ingreso de España, pero le dijo que no era partidario de que se extendiese a los españoles el derecho que tienen otros países comunitarios de trabajar en Alemania.

El señor Suárez dijo que el objetivo de España no era exportar mano de obra, sino desarrollar la economía española

Dados los plazos que normalmente necesitan los parlamentos de los «nueve» para ratificar el ingreso de un nuevo país miembro, no es probable el ingreso de España hasta fines de 1981.»

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

, 7 noviembre,

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_