_
_
_
_

Resistencias militares a la apertura brasileña

Brasil vivió la más grave crisis militar desde 1964 el pasado 2 de octubre, con ocasión del relevo del anterior ministro del Ejército, general Silvio Frota, por el presidente Ernesto Geisel. Un mes después de producirse la destitución del alto oficial, se ha sabido de fuentes solventes que el general Frota trató de resistirse al relevo, dio órdenes de movilización a varias unidades del ejército e incluso dispuso un plan para cercar el Palacio de Gobierno.Según los expertos en cuestiones brasileñas, el presidente Geisel había decidido la destitución del general Frota al frente del Ministerio del Ejército por su oposición a los tímidos intentos democratizadores que el actual Gobierno trata de realizar antes de las elecciones del próximo año. Frota había mostrado su intención, de presentarse corno candidato presidencial y tenía apoyos en sectores del ejército.

El general Frota recibió la comunicación de su cese en la mañana del día 12 de octubre, directamente a través del presidente Geisel quien antes de hablar con el ministro había convocado directamente en el Palacio del Gobierno a todos los jefes militares de los estados brasileños. Enfurecido Frota acudió a su despacho, y desde allí trató de comunicarse con los comandantes de las regiones militares.

A pesar de que no pudo hablar personalmente con ninguno de los responsables del ejército, el ministro destituido envió telegramas ordenando movilizaciones y trató de imponer un cerco del palacio gubernamental con presiones al comandante militar de la sede del Gobierno que se negó a acatar sus órdenes, recordándole que era un «ministro cesado».

El general Frota mantuvo su decisión de no aceptar el relevo durante una semana, durante la cual trató de atraerse el apoyo de compañeros de armas con planteamientos políticos próximos a los suyos.

La crisis se resolvió, finalmente, con la sustitución de Silvio Frota por el general Bethleem hasta entonces comandante del ejército. En la ceremonia de relevo el general Frota negó el saludo a los altos cargos del Gobierno y jefes militares que asistieron al acto.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_