_
_
_
_

CCOO de Navarra se desvincula del acuerdo de la Moncloa

El secretariado de Comisiones Obreras de Navarra, en contra de lo acordado por su comité estatal, ha expresado públicamente su no vinculación al «pacto de la Moncloa», por considerar que sólo introduce algunas correcciones positivas al programa económico que el Gobierno presentó en su día a las centrales sindicales, y al que éstas se opusieron.

Comisiones Obreras de Navarra, en cuyo comité ejecutivo son mayoría los miembros del Movimiento Comunista de Euskadi, así como de LKI, han señalado que apoyarán la realización práctica de todas aquellas medidas positivas contenidas en el pacto, para lo cual organizarán la oposición de los trabajadores «a la consagración legal de los aspectos del pacto más perjudiciales para sus intereses». En opinión del secretariado de Comisiones Obreras de Navarra, las principales reivindicaciones de los trabajadores, en estos momentos, se centran en el aumento de la capacidad adquisitiva de los salarios, de modo que no haya ninguno por debajo de las 25.000 pesetas mensuales, mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios y su aumento para los más bajos, revisión salarial automática cuando aumente en más de tres puntos el índice del coste de la vida, fijación de un seguro de desempleo que cubra el 80% del salario real por todo el tiempo que dure la situación de paro, así como un aumento general de las pensiones, con la equiparación de las más bajas al salario mínimo interprofesional. El secretariado de Comisiones Obreras de Navarra insiste en que sea derogado el decreto-ley del 4 de marzo de 1977 sobre la libertad de despido y limitación del derechode huelga, reafirmando su voluntad «de negociar con la Administración y la patronal el reconocimiento de los puntos reivindicativos más importantes para los trabajadores, junto con las demás centrales sindicales».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_