_
_
_
_
Religión

Probable encíclica al finalizar el Sínodo

Los 204 padres sinodales, que forman el supremo órgano consultivo del Papa, han entrado ayer en su tercera semana de sesiones. Obispos y teólogos de todo el mundo están estudiando el problema de cómo volver a proponer el misterio de Cristo en un lenguaje accesible.Hasta ahora, en 182 intervenciones de los representantes de setecientos millones de católicos se han hecho propuestas que reflejan las necesidades de cada región geográfica y que al final serán recogidas en un documento final que trace las directrices esenciales. Se discute todavía si será conveniente que el Papa recoja las sugerencias de los padres sinodales en una encíclica o documento doctrinal o que se deje a cada obispo autonomía para aplicarlas a sus necesidades.

Casi todos los padres, que se reúnen por quinta vez desde que el órgano consultor fue constituido, han coincidido hasta ahora en constatar la falta general de catequistas educados según las necesidades de los tiempos. Se solicitan cursos de adoctrinamientos para los sacerdotes, la creación de «comunidades de base» f'ormadas por madres, hombre y niños que tengan por oficio la catequesis permanente. Varios obispos latinoamericanos han propuesto aprovechar la catequesis por imagen a base de «video cassette» o filmes, así como servirse de la religiosidad popular. La catequesis moderna, según el obispo filipino Anthony Badyara, tiene que tener presente los problemas del hombre de hoy: «La soledad, la alienación, la inseguridad y el miedo a la muerte ». El cardenal Giovanni Benelli dijo que la Iglesia tiene que proclamar la «obligación grave» para cada cristiano de procurarse una catequesis, del mismo modo que existe la obligacion de la comunión. La catequesis de los pobres tiene que denunciar las injusticias sociales existentes en las estructuras de la sociedad, según el obispo de Kenia. Charles Cavallaera.

A los obispos latinoamericanos -el 40 % de los católicos del mundo- les preocupa, según dijo monseñor López Trujillo, secretario de la Conferencia Episcopal Latinoamericana, que «la seguridad nacional se convierta en una nueva ideología que concentre el poder en pocas manos».

Este es en breve el balance de las principales sugerencias e Ideas propuestas a lo largo de la primera quincena del Sínodo, mientras comisiones de estudio particulares, reuniones de asamblea Y secretas siguen estudiando los diversos problemas quesuroen de las sesiones generales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_